Un día encuentras en la red una foto que te resulta de lo más inspiradora, y la guardas con la idea de que pueda servir en un futuro para algún post... Eso nos ocurrió con la segunda imagen y sus pequeños dibujos a lápiz de dos desnudos femeninos. Sin buscarlos, fueron llegando por aquí y por allá otras damas y caballeros, algo desabrigados, posando para artistas deseosos de plasmar la belleza del cuerpo humano sin complejos ni impedimentos. Y todos esos bocetos y lienzos, ubicados en el baño. Lógico. Dónde mejor que estar como Dios nos trajo al mundo, que en esa estancia de nuestros hogares conocedora de todos nuestro más íntimo universo...En estos días en que hemos retomado el gusto olvidado por la pintura, se nos ocurrió rendirle un pequeño homenaje a la desnudez con un esbozo de una damisela tumbada de espaldas. Insinuando más que mostrando, añade un toque sensual a la decoración del baño que nos gusta mucho.
Mostrando entradas con la etiqueta Baños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baños. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de abril de 2020
lunes, 30 de septiembre de 2019
Embatadas...
Es difícil que una de nosotras pierda el glamour... La otra, ya os lo contamos, es más de andar por casa y no tiene demasiado sentido del ridículo. Es una combinación estupenda porque hace el equilibrio suficiente para que la glamourosa contagie su buen gusto a la otra mitad de Retro, y que esta última saque de la primera su escondido "brote explosivo". Verla en su casa es un placer; no la encontrarás en la vida en bata o mal arreglada. La otra pasa por completo de su aspecto en el hogar, lo que no quiere decir que al salir cuide las formas de higiene y vestir, que en ello se basa también el respeto a los demás. Por una u otra razón, no somos de bata ninguna de las dos, salvo en el taller, claro, que no queremos embadurnarnos de pintura o de polvo mientras trabajamos. En casa, pasamos de la ropa de calle, a una ropa más cómoda o directamente al camisón o pijama, aunque esto siempre poco antes de acostarnos, que nuestros respectivos padres, curiosamente, nunca nos dejaron estar con ropa de noche si no era para "ir al sobre". Así que hoy le vamos a dar su sitio a la bata, pues no veas qué bien quedan en fotos deco. ¿O no?
miércoles, 30 de enero de 2019
La casa de papel...
Seguramente, muchos de vosotros sabréis de nuestra afición por el uso del papel pintado. Nos hemos informado sobre su origen, y resulta que procede de Oriente. No es hasta el siglo XVII que llega a Europa, gracias al comercio que se mantenía allende los mares. Pero su éxito se alcanza con la Revolución Industrial, porque, con la mecanización, se abarató el proceso de su fabricación. Ya en el siglo XX se generaliza su uso; desde los motivos florales de principios de siglo, a los geométricos de los años 20-30, hasta su máximo apogeo en los 60-70, con mayor diversidad de motivos y, sobre todo, con muchísimo colorido. Tras decaer un poco en las décadas posteriores, resurge de nuevo gracias, entre otras cosas, a la diversidad de materiales y sus mejoras en las formas de mantenimiento.
Nuestros contactos personales con el papel pintado tuvieron su inicio en el primer domicilio de casada de una de nosotras... Había que poner papel, sí o sí, en aquel pasillo desangelado, y, a pesar del denostado gotelé, la interfecta se puso manos a la obra y decoró el corredor, a media altura, a rayas blancas y amarillas. Y a pesar de los "pinchitos" de la pared, ¡no quedó nada mal! Y como la cosa va de pasillos, ahora le toca el turno a la otra de nosotras. Ella tiene pendiente empapelar el suyo, largo y sin apenas luz natural, con la intención del sacarlo del anonimato en el que ahora vive, y darle una solución decorativa al mismo. Así que, con ese nuevo proyecto en mente, hemos seleccionado, como posibles candidatos, los siguientes modelos de la web. A ver qué os parecen.
En alguna ocasión hemos mostrado rincones de nuestros hogares en los que el papel pintado ejerce de protagonista, sobre todo en alguna pared concreta. Los nuestros tienen ya unos cuantos de años, y es probable que estén incluso descatalogados, pero nos gustan como el primer día, además de conservarse en perfecto estado. Somos fans de este material que permite personalizar espacios y crear atmósferas muy especiales en la decoración, como en los dormitorios
La idea de un papel para un dormitorio relajante y romántico la encontramos plasmada en la siguiente imagen:
Recordamos también, con añoranza, el vestidor del antiguo hogar de una de nosotras... Allí usamos un llamativo diseño de enormes flores, en tonos rosas y verdes (muy en la linea de los gustos de Retro y con encanto, ya sabéis), que convertía ese pequeño espacio en un lugar de ensoñación para su dueña, e incluso para una de nuestras Julias, aún pequeñita, pero que ya apuntaba maneras (en cuanto a gusto por la decoración, se entiende). Desgraciadamente, no poseemos fotos, pero aún permanece en el recuerdo como si de ayer mismo se tratara. Este modelo que hemos encontrado en la red nos produce la misma sensación...
También nos encantan en cocinas y baños. El nuestro de la cocina es vinílico; tiene, sobre la base de papel, una película de vinilo o PVC, que lo protege y, al mismo tiempo, facilita su limpieza. Si os fijáis, está en la zona de comedor, así que os podéis imaginar la de manchas de Cola Cao, tomate, zumos y un largo etcétera, que hemos limpiado a lo largo de los años. Basta un paño húmedo para hacerlas desaparecer.
De este mismo material, hemos seleccionado un par de modelos que nos han llamado mucho la atención y que son firmes candidatos a las futuras renovaciones de nuestras cocinas. Aunque de estilos tan distintos, nos encanta tanto el más alegre e informal, como el romántico y vintage.
Fuente fotos 1, 2, 3, 5, 6, 8 y 9 Papeles de los 70
¿Qué os parecen nuestras preferencias? Lo cierto es que hay sido difícil elegir, pues hay en el mercado una completísima colección de modelos, de los mejores diseñadores y marcas
lunes, 28 de enero de 2019
¡Hay vida en el baño!
Es curiosa la actitud de Perico (ya sabéis, el gato de la mitad de Retro) hacia el baño de su dueña.... Cuando ésta, en cualquier ocasión, acude a ese cuarto, él la sigue con un trote ligero que hace que su barriguita, peluda y gordota, se balancee al ritmo del paso alegre del minino. Inmediatamente se mete en la bañera y maúlla insistentemente para que se le abra el grifo levemente, dejando caer un fino hilo de agua... Es ahí donde bebe siempre que le dejan, a pesar de tener su bebedero junto a su comida y su retrete particular.... Es también en el baño donde se le cepilla, mientras ronronea cual si tuviera un motor en su interior, tumbado en la alfombrilla de los pies. Mientras su adorada ama se ducha (y no es exageración, la adora con verdadera pasión, ante la envidia de sus hermanos humanos, Julita y Quique), el también llamado "Pero" se sube en lo alto de la mampara vigilando el correcto funcionamiento de la alcachofa. Insistimos.... Es curiosa la actitud de Perico hacia el baño de su dueña... Y es que no solo la vida humana (o felina) necesita de esta habitación, y si no, que se lo digan a la vida vegetal, que casa a la perfección con estos aseos....
miércoles, 21 de noviembre de 2018
Con pocos azulejos
Ayer una de nosotras, la que tiene el pequeño de sus hijos aún en el colegio (los tres restantes de los cuatro que entre ambas tenemos ya están en la Universidad...) tuvo la habitual tutoría trimestral. Supongo que ya os imagináis pues más de uno conoceréis la historia...: "Tiene que trabajar más, él sabe que puede, pero se distrae; no creo que tenga problemas para aprobar todo, pero que no se despiste; el tío es listo aunque no aprovecha toda su capacidad"... En fin, que el chiquillo no tiene para nada pocas luces, más bien todo lo contrario... ¡pero qué edad más mala esa de los quince! ¿Y por qué os contamos todo esto? Pues porque es como la vida misma y nos encanta haceros partícipe de la nuestra y la de nuestra familia (sobre todo, teniendo en cuenta que, como decíamos anteayer, a una de nosotras le gusta hablarlo todo todo todo). Y si nuestros niños no tienen pocas luces, según sus profesores, sí que estos baños tienen pocos azulejos, que no tiene nada que ver pero es la única manera que se nos ha ocurrido para llegar al post de hoy.
lunes, 1 de octubre de 2018
¡Esos azulejos no se quitan!
Hay que ver lo que nos gusta una obra... Todo lo que sea cambiar un muro o redistribuir un baño nos llama muchísimo la atención. Y mira que es odiosa la suciedad que se genera con los escombros de las narices... Pero solo pensar en el resultado final, merece la pena. En casa de la madre de una de nosotras se está poniendo un plato de ducha sustituyendo una enorme y antigua bañera. Todo ello para dar calidad de vida a la señora en cuestión, cuya movilidad aún no está mermada por la edad, pero le facilitará su aseo, sin duda. Pero, por supuesto, los preciosos y resistentes azulejos que se mantienen desde finales de los 60 no se han tocado. Esos permanecerán intactos por su delicado y floral diseño que, todavía hoy, siguen estando a la última. O, al menos, así nos gusta pensar a nosotras....
¿Os gustan los baños vintage?
miércoles, 28 de febrero de 2018
De roturas y mosaicos...
El cuerpo humano nunca deja de sorprendernos. Es la máquina más perfecta jamás creada y a la que nunca, ningún invento, ningún robot, ninguna obra, podrá superar. Todas sus partes, órganos, tejidos, encajan a la perfección, y si en algún momento, algún hueso,por ejemplo, se rompe o se sale de su sitio, la Medicina, que avanza que es una barbaridad, lo recompone en un "pis pás". Pues en decoración pasa lo mismo... Que se nos "casca" un jarrón, pues ¡no problem! Con sus trocitos, un poco de técnica, y una buena argamasa que los una (la escayola o el yeso son perfectos para tal fin) se consiguen verdaderas obras de arte. Lechada final y un buen bruñido darán un aspecto como nuevo a esas teselas o pequeñas piezas de piedra, vidrio o cerámica. El arte del mosaico, del que los romanos fueron especialistas, da mucho de sí, incluso hoy en día. Decir que el nombre viene de "musas", ya que estos artistas de la antigua Roma consideraban tan exquisito el arte de las teselas, que pensaban sólo podían crearlo las musas o aquellos que recibían sus favores.
lunes, 13 de febrero de 2017
¡Que no me mires!
Ambas somos mujeres sociables, creemos... Nos gusta relacionarnos con personas, sobre todo, que nos aporten, que sus diferencias nos enseñen cómo es su visión de la vida. Ya lo hemos comentado en otras ocasiones; nuestro círculo de amistades es muy tradicional, por el barrio en que vivimos y por la ciudad en la que nos encontramos. Por eso, nos atrae sobremanera conocer gente distinta, sin tantos convencionalismos, con menos miedo al ridículo y menos pudor. ¡Y aquí queríamos llegar! Al pudor. Que una lo es y la otra no tanto. Pero..., ¡tampoco es para lucirse "en bolas" ante un público desconocido! Y no nos referimos a disfrutar de una playa nudista, no, sino a mostrar las vergüenzas en tu propia casa, en tu propio baño, y teniendo la mirada fija de seres inertes que, a pesar de ello, imponen...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)