Mostrando entradas con la etiqueta Latas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Latas. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2022

Una lata para una vela...

Hace mucho tiempo que no nos pasamos un viernes por aquí, pero queríamos acompañar de nuevo a Anna en sus Aprendiendo de todo un poco, y uno de los temas propuestos nos venía muy bien, pues teníamos una lata a medio reciclar... Es ésta de aquí abajo, de las de tamaño grande.

La pintamos de color blanco...,


..., y le hacemos un decoupage alrededor con esta servilleta tan femenina.


También le hemos puesto tres patitas.


Nos encanta encender velas en casa, en concreto éstas con olor a talco, de la que ya os hablamos en este post...


Pero no nos gusta colocarlas prendidas directamente sobre una superficie; siempre le colocamos debajo un cacharrito, bien cerámico o, como en este mini centro recién estrenado, de lata.


Manías que tenemos, o miedos más bien pues, a pesar de lo que nos gusta disfrutar de los cirios,  también nos da un poco de susto cualquier fuego, por pequeño o grande que sea, por lo que toda precaución nos parece poca.


Y así de iluminadas nos vamos a casa de Anna, a la que, por cierto, deseamos una pronta mejoría; ayer nos enterábamos por Instagram de que el odioso bichito ha hecho acto de presencia en su casa...¡Animo, Anna!



¡FELIZ FIN DE SEMANA!


viernes, 10 de enero de 2020

Cromos enlatados

¡Hola a todos! Retomamos el blog después de unos días de descanso, y lo hacemos con un trabajo sencillito, para que el cuerpo y la mente se vayan poniendo en marcha con suavidad... Recibimos, precisamente esta Navidad pasada, este típico regalo de publicidad; un juego de bolígrafos.

Pero lo que nos llamó la atención desde el primer momento fue la cajita metálica que los contenía... Ordenando cajones de una de nuestras hijas, nos llegó la inspiración; esta colección de cromos de una de las Julias iba a cambiar de contenedor.


Pintura en spray blanca...


..., y un par de cromos seleccionados previamente, cambian radicalmente el estilo...



..., y el destino de la cajita metálica.


Nos encantan estas pequeñas estampas de flores, que hemos colocado tal cual estaban recortadas. Por supuesto, nuestras niñas ya no juegan con cromos, seguramente ni siquiera tienen idea de dónde los guardan...


Pero nosotras sí. Tenemos localizadas, y almacenadas, todas sus pequeñas colecciones enlatadas, a las que ahora sumamos esta nueva; nos gusta pensar que, en un futuro, quieran compartirlas con sus niñas, si algún días las tienen, claro...


Soñar es gratis, ¿no?

¡FELIZ FIN DE SEMANA!



lunes, 2 de abril de 2018

Detalles que traspasan...

¿Qué tal esos días de vacaciones? Los nuestros, disfrutados en nuestra ciudad con mucha intensidad... Y retomamos el blog con un post de agradecimiento. Fueron dos enormes sorpresas las que tuvimos  antes de Semana Santa. Por un lado, desde Decodemia, nos llegó un mensaje que decía que alguien había ido a visitarnos: ¡Lucía, del blog Momentos Vintage! Venía de Valencia para recibir un curso en nuestra ciudad, y tuvo la deferencia de querer conocernos... La mala suerte fue que ninguna de las dos nos hallábamos en ese momento en la tienda, y tampoco pudimos coincidir más tarde. ¡No sabéis la pena que nos dio! Tras charlar con ella por teléfono, hemos prometido que habrá una segunda vez, y sin contratiempos... Lucía nos dejó un detalle exquisito para cada una...


Que nos faltó tiempo para ubicar en nuestras casas...


..., del modo más decorativo posible.


Por otro lado, seguro que visteis a través de nuestras redes sociales, que la empresa "La Española" se había hecho eco de nuestro post sobre sus latas de aceite vintage en decoración... Pues, no solo eso; también tuvieron el bonito detalle de hacernos llegar, a cada una, un presente por su parte, en señal de agradecimiento. Ni que decir tiene lo exquisito que es este aceite virgen extra, del que estamos dando buena cuenta en nuestras tostadas y ensaladas. ¡Puro manjar de dioses!


¿Habéis visto qué preciosidad de lata? Tiene el tamaño perfecto para colocar unas flores, servir de cubertero improvisado en una mesa informal o, simplemente, de aceitera de diario... Estamos deseando terminarla para dejar volar nuestra imaginación... Igual que con la botella, que algo se nos ocurrirá...

No queríamos dejar de compartir estas dos pequeñas historias con vosotros, pues son estos detalles que traspasan la pantalla del ordenador, los que muchas veces dan sentido al blog; ese lado humano maravilloso del mundo virtual que se materializa en forma de afecto o reconocimiento.



lunes, 12 de marzo de 2018

Española

Fue hace unas cuantas Ferias de Abril cuando, estando las dos charlando en una caseta, vestidas con nuestros trajes de gitana, se nos acercó un muchacho, oriundo de aquí, y nos preguntó muy cosmopolita él, "where are you from?" ¡De Sevilla, hombre! Nos faltó tiempo para contestar... Lo cierto es que no es la primera vez que, en nuestra ciudad, nos hablan en otro idioma, o nos abordan en pleno casco histórico para que nos apuntemos a un tour turístico... Puede que ninguna de las dos demos el perfil esperado por nuestra tierra. Quizás "La señora", imagen de la marca sevillana de aceite de oliva La Española, se acerque más al prototipo físico de aquí... Pero, tanto ella como nosotras, hacemos gala de nuestra procedencia; la primera, como imagen de un producto de calidad reconocido en el mundo entero. Nosotras, más modestamente, presumiendo de ciudad, comunidad y nacionalidad, cada vez que se nos acercan hablando inglés. Porque somos sevillanas, andaluzas y españolas ¡Y a mucha honra!




Foto



Foto


Foto

Y por si lo pueda parecer, este no es un post patrocinado ni mucho menos... Es que al ver estas latas vintage, tan nuestras, decorando por el mundo, nos ha salido la vena patria...



viernes, 23 de febrero de 2018

Tendencia tropical...

Hace unos meses que terminamos de consumir el rico aceite de oliva que contenía la lata de la derecha. De medio litro de capacidad, el recipiente nos pareció, por su tamaño, propicio para aprovecharlo de alguna manera. Una vez limpio de etiquetas, muy anodinas como para conservarlas, y retirada la tapa de arriba con un abrelatas, lo dejamos en "barbecho" en el taller, a la espera de inspiración.


Lo cierto es que ésta no llegaba ni a la de tres. Así que recurrimos, una vez más, a nuestro fetiche verde mint, pues, su refrescante color, casi siempre nos despeja la mente...


Como por asociación de ideas, un verde atrajo a otro verde; un bonito papel de seda, al más puro estilo jungla urbana, salió del cajón para acompañarnos.


No vamos a negar el trabajo que nos costó hacer un decoupage con un papel tan sedoso y fino.  La lata no quedó perfecta...


Pero se deja fotografiar, ¿verdad?


La muy coqueta sabe que da bien a cámara...


..., y que las flores, no hacen sino potenciar su nuevo estilo.


Pues sí, adjudicado, ¡tenemos un nuevo jarrón!


Que seguro más de una vez volveréis a ver ambientando nuestro espacio, pues, aunque la tendencia "urban jungle" esté de plena actualidad, este toque tropical parece que casa bien con cualquier estilo decorativo, incluido el vintage.


Felices de que, finalmente, la inspiración llegara en forma de florero, nos vamos con él al "Finde Frugal" de Marcela.


¡FELIZ FIN DE SEMANA!



lunes, 19 de febrero de 2018

Maggi te quiere... ayudar

Ahora que el frío nos incita a tomar mucho caldo calentito, vamos a dedicar el post de hoy a una marca (que tras esta entrada debería ser nuestro patrocinador, jeje) muy conocida en el mundo de la comida precocinada. Maggi es una marca que procede de la compañía Nestlé y se especializa en elaborar sopa instantanea, entre otros productos. La empresa en sí se fundó en Suiza en 1872 por la familia Maggi, y a mediados del sigo XX se fusionó con Nestle. A España llegó en 1910 donde el éxito estuvo asegurado, como en otros países europeos. La anécdota curiosa es que, durante la Guerra Civil, sólo servían sus productos al bando Nacional, ya que el bando Republicano no logró conseguir un contrato. Así nació en este bando la empresa Gallina Blanca. Pero a ella nos referiremos otro día.... Hoy Maggi se vuelve protagonista en nuestros hogares, con muchísimo encanto vintage.











Foto

Nosotras seguimos prefiriendo la sopita casera, que por cierto, nos sale bien rica, Aunque el eslogan dice lo que es verdad.... que para un desavío..... Y vosotr@s ¿le dáis al caldo instantáneo?


miércoles, 15 de noviembre de 2017

"Latillas" flotantes

Si una caja nos gusta, una lata ni os contamos... Una de nosotras va recopilando todas las que consume en su casa para, una vez limpias, dejarlas en el mueble de los chismes reciclados del taller, a la espera de que surja alguna idea o inspiración... Y, si echa la vista atrás, es capaz de encontrar el origen de su afinidad hacia estos contenedores metálicos de alimentos; la afición de su abuelo por "las latillas", como él las llamaba... Adoraba las de conservas; chipirones en su tinta, mejillones en escabeche, langostillos, berberechos, calamares en salsa americana...-¡Vamos a tomarnos una latilla! decía, y esa era su forma favorita de convidarnos. Por eso, es ver una lata, del tipo que sea, y asociarlo a esas otras "latillas" que ya, por desgracia, no compartimos, pero que quedaron para siempre impregnadas de momentos de cariño. Nos encanta encontrar y recopilar formas diferentes de dar salida decorativa a estos versátiles recipientes, capaces incluso, de flotar...








¿Tenéis alguna "latilla" flotadora por ahí?,  ¿Y con qué uso?



lunes, 18 de septiembre de 2017

Chocando latas...

¡Es una verdadera lata! Sí, sí... Nos referimos a lo mucho que nos cuesta a ambas que nuestros vástagos vuelvan a la rutina tras el larguiiiiísimo período de vacaciones. Si bien una de nuestras Julias ya ha empezado hace unos días las clases en su primer año de facultad, los tres restantes lo harán, en breve (el pequeño de esos tres, en secundaria). Los horarios han sido hasta ahora demasiado flexibles para ellos, y conseguir que se acuesten antes, duerman antes y se levanten antes, para adaptarse a lo que se les viene encima, nos produce tal estado de ansiedad que, insistimos, nos damos "chocazos" contra la pared. ¡Una verdadera lata! Ante eso, optamos por relajarnos con nuestro blog y la decoración, y chocar contra la pared,  mejor que a nosotras, a las latas vintage que tanto nos gustan.










Foto

¿Cómo lleváis, los que tengáis hijos, eso de enderezar sus horarios para comenzar los períodos de estudio? ¿Os dais contra un muro o preferís chocar las latas?

Mientras lo pensáis, aprovechamos para visitar a nuestra querida amiga Anna Llansa y su precioso blog Diy de todo un poco, en cuya nueva convocatoria Aprendiendo de todo un poco propone presentar ideas para reciclar latas de galletas. Nuestra propuesta es simplemente decorativa: no tirarlas, eso por descontado, y colocarlas en las paredes a modo de cuadros o estantes. ¡A ver qué se les ocurre a sus participantes!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...