Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2018

"Muñeco diabólico"

Tenemos que reconocerlo.... Nos dan una mijita de miedo. No sabemos por qué, pero a ambas nos pasa. Y no tiene nada que ver con aquella película tan famosa. Es algo anterior y que no logramos superar. Y hablando de "Muñeco diabólico"..., el padre de una de nosotras, caluroso por naturaleza, solía ir al cine los días que, estando el resto de la familia en la playa, él tenía que trabajar. No es que le llamaran mucho la atención las películas de entonces, que él las que adoraba eran de una época anterior, con actores como Gary Cooper, James Cagney, Peter Lorre o Edwar G. Robinson. Pero ¿qué lugar hay más fresquito en Sevilla en agosto? Vio un grupo de chiquillos que entraba en la sala donde se reproducía el film de terror, y se dijo, ¿por qué no? Después, en casa nos contaba cómo se había reído con los gritos y alaridos de los niños en las escenas de más suspense. Incluso se atrevió, en un momento de silencio, a acercarse despacito al asiento delantero donde estaban los infantes, y soltar un "¡ejemmmm!". El susto de los chavales fue morrocotonudo, ante la hilaridad del querido padre de una de nosotras.






Agradecemos a nuestros queridos Concha y Felipe que nos dejen mostrar su preciosa muñeca antigua (esa no nos da miedo, jeje) que luce estupenda en su casa de Puebla de Cazalla. Y a vosotr@s ¿os van las muñecas antiguas?



lunes, 27 de noviembre de 2017

Al final de la escalera...

Nuestros hijos se han vuelto forofos de las películas de miedo... Cuánto más terroríficas y sanguinolentas, más disfrutan. Van al cine a cada estreno, pero también las buscan por internet, e incluso se unen los hermanos para ver estos horrores en sus cuartos con las luces apagadas, momento en que una de nosotras se divierte dando un golpe seco en la puerta de la habitación. El grito de pánico que se escucha tras el vano hace las delicias de la progenitora que, acto seguido, abre y les dice a los vástagos con cara de no haber roto un plato... ¿venís a cenar? La comida está servida....

Nosotras no compartimos esta afición por el cine de terror. Nos quedamos en aquella película en la que George C. Scott llora la pérdida de su familia en un nuevo, apacible y solitario hogar que esconde secretos al final de la escalera....




Nosotras nos valemos de las escaleras de amigas, porque nuestros hogares no la tienen, y... visto lo visto, quizás sea mejor y nos eviten sustos de película, ¿no creéis?

lunes, 5 de junio de 2017

¡El elefante hippy va de guateque!

¿Recordáis esa hilarante película de Blake Edwards llamada (en España) "El guateque? En ella, un actor hindú (Peter Sellers), extra hábil en conseguir destrozos por su torpeza, es invitado, por error, a una fiesta que organiza un famoso productor de cine. El negado y bonachón "artista" irá, minuto a minuto, "liando la gorda", haciendo que la fiesta vaya causando en el espectador una risa continua, con escenas tan desternillantes y disparatadas como un pollo volador, un camarero que se bebe todo lo bebible, un zapato que cae en un estanque interior, y una piscina llena hasta los topes de espuma.... Para terminar siendo la fiesta más anárquica y divertida de la historia del cine, con la aparición de un grupo de jóvenes hipies con un elefante "bebito" pintorrequeado con lemas y colores....




Foto



Una de nosotras aún recuerda con nostalgia cuando su padre y ella veían, una y otra vez, esta película... Reían sin parar ante la famosa escena inicial de la trompeta, en la que Sellers hacía de soldado al que disparaban y no moría ni a la de tres... ¿Os suena el "sketch"?


miércoles, 8 de febrero de 2017

La la land...

Una de nosotras  recién ha salido del cine de una película maravillosa.... La la land. La ciudad de las estrellas. Salió de la sala con una alegría en el cuerpo y música en su mente. Fue a la sesión nocturna y al llegar al aparcamiento que hay bajo el centro comercial donde están los cines, no pudo, junto a su pareja, más que ponerse a bailar. Menos mal que las horas eran propicias y no había público que amedrentara la escena, porque no había el más mínimo parecido con Gene Kelly y Ginger Rogers, más bien lo contrario.... El caso es que el colorido de la película, su magnífica banda sonora y los guiños a los musicales de los años 40 holliwoodienses no dejan indiferente. Una historia de amor entre una aspirante a actriz y un pianista de Jazz dan hoy pie a nuestro post en el que, de nuevo, la música se vuelve a meter en nuestras vidas y, cómo no, en nuestros hogares. Y una curiosidad, el protagonista masculino Ryan Gosling, aprendió a tocar el piano en mes y medio y cuatro horas diarias, ¡todo un record! Una de nosotras intenta aprender con el teclado de su hijo, y puede asegurar a ciencia cierta que.... ¡no es nada fácil! Habrá que insistir....











Seguro que más de un@ de vosot@s  ha visto ya La la land, La ciudad de las estrella... Si es así, ¿os ha gustado tanto como a una de nosotras? La otra de nosotras irá en breve a verla, pero ya está segura de que la fascinará. Ya os contaremos.




miércoles, 16 de marzo de 2016

Y todo a media luz...

Adoramos el tango... esa danza sensual en la que una pareja no sólo baila, sino que se funde en una profunda relación emocional entre si y entre sus cuerpos... Siempre nos acordamos de aquella preciosa escena de la película "Esencia de mujer" en la que Al Pacino interpreta a un invidente y saca a bailar a una hermosa joven en un restaurante. O aquella otra, "Easy virtue", en la que son Colin Firth (insistimos..., es nuestro hombre) y Jessica Biel los que entrelazan sus piernas al son nuevamente de la melodía de "Por una cabeza...". Precioso tema en el que coinciden ambos films... Pero hoy le vamos a dedicar el post a otro tango..., ese que dice..
Y todo a media luz
Que es un brujo el amor
A media luz los besos
A media luz los dos
Y todo a media luz
Crepusculo interior
Que suave terciopelo
La media luz de amor










Nuesto homenaje decorativo a esa media luz lo ponen estas imágenes de delicadas y pequeñas cortinas que, más que impedir el paso de los rayos solares, dan a cada estancia un aire delicado, femenino y muy romántico... Ese que a tantas nos gusta... ¿O no? Un beso, Gardel....

viernes, 27 de noviembre de 2015

Trabajando con Audrey

La peluquería a la que va nuestra amiga María José, y por mediación de ella, nos hizo un encargo. Necesitaban algo para decorar una pared de su recién remodelado local, y que a la vez camuflara un armatoste que en su centro destacaba de mala manera... Sólo nos requirieron el color; tenía que ser blanco.

Tiramos de un panel que teníamos en el taller, el cual dividimos en las partes necesarias para el trabajo en cuestión.


¡He aquí las partes ya imprimadas y "tó"! ¡Qué rápidas somos!


Buscamos por la red, para enmarcar, una imagen que diera el aire glamouroso que todo centro de belleza se precia por tener, y para nosotras Audrey es el colmo del "très chic". Guapa, ¿eh? Por supuesto, nos la imprimieron en una copistería especializada, en papel fotográfico y al tamaño necesario.


¡Momento montaje! Véase con qué "arte" nos las apañamos con el martillo.


... Y con qué precisión quedan pegadas las piezas, jejeje.


Un imán para facilitar el cierre y un pomo...


... finalizan nuestra nueva caja para los contadores de luz.
  

¡Pues ya está colocada en su hogar!


Y aunque no hemos hecho fotos del proceso, para no ser repetitivas, aquí os mostramos el encargo de otra clienta para la entrada de su casa, con decoupage en la tapa.





Nuevamente nos sumamos a la iniciativa de Marcela Cavaglieri.  Será que ultimamente hacemos tantos tapacontadores... ¡que ya nos parecen hasta frugales!


¡Feliz fin de semana!

miércoles, 6 de mayo de 2015

Pasión por Audrey

A ambas nos encanta... Su belleza elegante y particular es un referente para muchas mujeres, y nosotras no nos quedamos detrás. Y vosotros diréis... ¡Pero si no os parecéis en nada a ella! Pues si, tenéis toda la razón. Sus grandes ojos oscuros y su pelo negro nada tienen que ver con nuestro físico. Pero es su actitud, en general, aparte de su innegable belleza, la que nos llama la atención. Esta mujer, que fue la tercera mayor leyenda del cine estadounidense (tras Katherine Hepburn y Bette Davis), vivió gran parte de su vida trabajando para Unicef ayudando a los más desfavorecidos (sufrió los horrores de la guerra, de la segunda guerra mundial, y eso marcó su posterior labor humanitaria) . Su porte y sus andares nos recuerdan sus estudios de baile, ya que llegó a ser una experta bailarina de ballet. La actriz británica-belga, hablaba a la perfección cuatro idiomas (inglés, francés, holandés y alemán), además de un poco de alemán y de español. Una persona excepcional de la que Elizabeth Taylor dijo tras conocer su fallecimiento..."Dios estará contento de tener un ángel como Audrey con Él". 

Un sólo oscar por "Vacaciones en Roma" no le hace justicia, pero aún así,  ha dejado huella hasta en los hogares de todo el mundo. 











Sus ojos, su boca y su porte... Ella definió muy bien cómo conseguirlos con una de sus conocidas frases: "Para tener hermosos ojos, mira por el bien de los demás. Para tener hermosos labios, pronuncia sólo palabras de bondad. Y para el equilibrio, camina con la certeza de que nunca estás sola".

Este es nuestro particular homenaje a Audrey, quién hace dos días hubiera cumplido 86 años. Estamos seguras que, en donde está, mantiene su belleza, estilo y elegancia. ¡Sin duda alguna!

miércoles, 23 de julio de 2014

La ventana indiscreta

Seguro que habéis visto esa magnífica película de Hitchcock de 1954... Un reportero gráfico, Jeff (James Stewart), se encuentra convaleciente de un accidente y postrado temporalmente en una silla de ruedas con una pierna escayolada. Para matar el tiempo de un caluroso verano (como éste... ¡qué calor!), observa desde su ventana con unos binoculares y con su propia cámara fotográfica la vida del vecindario (cotilla el muchacho). Entre los inquilinos que observa, hay un bailarín, una mujer solitaria, un escultor, un compositor, varias parejas y un vendedor de joyas llamado Thorwald (Raymond Burr, malo malísimo donde los haya). En un momento dado, Jeff sospecha que éste ha cometido un asesinato (¡horror y pavor!) en el apartamento de enfrente. Para esclarecer el "presunto" crimen, Jeff implica a su novia, Lisa (Grace Kelly, monilla la muchacha...), a su enfermera (Thelma Ritter, fea la señora) y a su amigo policía (Wendell Corey, no le ponemos la cara ahora mismo, la verdad).  El caso es que no todos están muy conformes con la idea del protagonista y creen encontrar respuestas más exculpatorias a la rara actuación del vecino sospechoso.

Este magnífico "flim", como los llamamos nosotras, nos da pie para lo que nos traemos entre manos... ¡Decorar con prismáticos, telescopios, binoculares, catalejos y todos los sinónimos que se os ocurran!















¿Os gusta la idea? Ah, y ojito con fisgar..., que eso está muy feo.

Pues con este post colaboramos con Marta, de Canela y Naranja, quien nos ha invitado a su sección Miercoles de Cccine (Cine, Cena y Copa) con la bonita idea de disfrutar este verano de una buena película y una mejor gastronomía. 


Nosotras, poco cocinillas ya sabéis, proponemos una refrescante ensalada de endivias, palmito, maiz y atún, aderezada con mayonesa (light, jeje) y una buena cerveza (¡adoramos la cerveza!) . Y de postre.... ¡¡¡Palomitas!!! No pueden faltar viendo cualquier película, y más ésta, tan tan tan intrigante, ¿no creéis?



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...