Mostrando entradas con la etiqueta Mantones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mantones. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2020

Una Feria de abril diferente...

Este año la "semana grande" sevillana ha sido suspendida. Desde los años de la Guerra Civil, cuando se suprimió por la contienda, la Feria de Abril solo ha sido anulada en dos ocasiones. La primera, en el año 1947, fecha en que una gran riada provocó la inundación de la ciudad. La segunda vez ha sido el virus el que ha "herido" nuestra fiesta más alegre y colorida. Y decimos "herido" porque no ha conseguido anularla por completo. Si bien no ha podido disfrutarse en el "real" (donde tradicionalmente se ubican las casetas y las atracciones), sí hemos llevado su impronta a nuestros hogares. Los sevillanos hemos trasladado farolillos, mantones, flores y lunares a salones y balcones, y así, en la noche del pasado sábado, celebramos el "alumbrao" de una manera muy especial: apagamos todas las luces interiores, para volver a encender, a las 12 en punto y todos los ciudadanos a la vez, lámparas y linternas en las terrazas de la ciudad. Decididamente, la emoción embargó a muchos de nosotros, recordando a los seres queridos y amigos a los que no podemos abrazar... No es una celebración, es Esperanza, es seguir adelante y asumir que la Vida debe continuar...














El año que viene esperamos que la situación sea más propensa a celebraciones de las fiestas de nuestra querida España. Fallas, San Fermines, Ferias, romerías son parte de nuestra cultura y, sin caer en la superficialidad, de nuestros corazones. Nos gusta gozar de ellas entre familiares y amigos, esos a los que hoy echamos tantísimo de menos. Dios quiera que esta racha tan desastrosa finalice cuanto antes... Mientras tanto, nos toca ser responsables, pero no solo a los "ciudadanitos" de a pie... Ahí lo dejamos...



viernes, 3 de mayo de 2019

¿Has sacado el burro?

Esta es la cuestión estrella de toda conversación que se precie, esta semana, por estos lares. Y no es que por aquí abunden los pollinos... ¿Sabéis esa moda, tan extendida en decoración boho o industrial, de tener en medio del dormitorio, la entrada o, incluso el salón, un colgador metálico con la ropa a la vista? Pues esa moda nació en Sevilla, en una casa con una o más mujeres que se visten de flamenca. ¡Seguro! La Feria de abril (aunque en mayo este año), está a la vuelta de la esquina, este sábado comienza. Y ya lo tenemos todo casi listo. Los trajes y mantoncillos recién planchados, las flores y demás complementos, esperan impacientes volver a lucir por el Real (así se llama el recinto donde se instalan, temporalmente, las casetas de la Feria). Y, entre tanto, la casa se transforma, adquiriendo, también, un color especial, como nuestra ciudad.








Nos despedimos hasta el lunes 13 de mayo. Nuestra semana más especial nos espera, y la viviremos hasta que el cuerpo aguante, aunque de vacaciones solo estaremos en el blog, pues nuestros respectivos trabajos administrativos seguirán siendo atendidos... Brindaremos, como cada año, por todos vosotros, y por el cariño tan grande y sincero que percibimos desde aquí.


lunes, 19 de octubre de 2015

¿Vestimos la silla?

Ya hemos comentado otras veces lo que nos gusta mover los muebles de nuestra casa... Y en esta ocasión le ha tocado el turno a los escritorios de nuestras respectivas habitaciones (y sin ponernos de acuerdo, toma ya...). El caso es que, en uno de ellos, la silla queda ahora dando la espalda a la entrada del cuarto. Un día de estos, al llegar a casa y dejar en el respaldo de la misma la chaqueta, nos gustó lo mona que quedaba allí puesta, ¡y ahí sigue¡ Al margen de las exuberantes formas de vestir estos asientos en bodas, bautizos y otros saraos, también es posible darle a la silla un toque decorativo en casa con pañuelos, borlones, mantones, sombreros... ¡Vamos a ello!








Foto


Foto


¿Vosotr@s vestís vuestras sillas?



miércoles, 3 de diciembre de 2014

Vestir el sofá

Durante la Expo de Sevilla del 92, una de nosotras se compró en el pabellón de un país sudamericano (no recuerda cual), un original mantón de cintas de seda color champán. De eso  hace ya la friolera de veintidós años, durante los cuales esta prenda ha sido muchas veces compañera inseparable en bodas, fiestas, ferias de abril y otros saraos. Y causaba siempre sensación por su bonito trenzado y ese color tan especial. El caso es que, el día antes del último evento, no hace muchos meses, y tras dejarlo así extendido en la chaise longe para su oreo y estiramiento, la estampa nos cautivó. Nos gustó tanto cómo acompañaba y decoraba, que el mantón, fruto de la casualidad, ha encontrado en ese respaldo su nuevo sitio en el hogar. Y esto nos ha llevado a pensar en cómo un sofá o similar puede convertirse también en un elemento susceptible de ser decorado, con independencia de cojines y confortables mantas que en esta época del año todos solemos poner.



Foto


Foto


Foto



Y vosotr@s... ¿tenéis algo especial sobre el sofá?


miércoles, 19 de febrero de 2014

¿De flamenca?

No nos imaginamos decorando nuestras casas con nuestros trajes regionales, ahí expuestos en el dormitorio o en la entrada..., ni tampoco que a nadie fuera de nuestras fronteras le de por hacerlo, por más bonito que pueda parecernos a nosotras... Así que, cuando descubrimos esta foto de una marca conocida de mobiliario, aparte de encontrarla de lo más pintoresca, nos sirvió de inspiración para esta entrada, porque si bien ya hemos dicho que con nuestros trajes de faralaes no vamos a decorar, sí que podemos hacerlo con los elementos esenciales del mismo, a saber: volantes, flecos y lunares.



Volantes.- Llevan de moda una buena temporada, pero nos parece una ocurrencia genial que aporta frescura, movimiento y una gran dosis de coquetería, allí donde se coloquen.


Foto




Flecos.- De medida extralarga para separar ambientes.



De nuevo un mantón de Manila y sus flecos compiten en protagonismo con el resto de los elementos de esta fantástica habitación.


Un clásico de la tapicería, los flecos... en una, no tan clásica, pero maravillosa versión.


Y por últimos, lunares. En complementos, como este jarrón tan chic...,


Foto
para iluminar nuestras noches con alegría,




y ¿por qué no? en tapicerías.


Foto

Así que, metiendo todos estos elementos en una coctelera... ¡Traje de gitana al canto! Eso si... mezclado, no agitado.


miércoles, 8 de enero de 2014

Un dia cualquiera de trabajo...

¡Guau,... mira esta foto!, ¿A ver...? ¡Preciosa!...¿Qué entrada podríamos hacer con ella?... No se, está complicado... ya hemos hablado de los veladores, de las paredes con hojas de papel, de los cuadros apoyados en vez de colgados...¡Pero es tan bonita!... Si, la verdad... Bueno, guárdala por ahí, a ver si algún día la usamos...



¡¡¿Y ésta...?!! ¡¡Qué puerta...!! Pero de puertas decoradas ya hicimos uno..., y también las metimos en soluciones para las esquinas, ¿te acuerdas?... Si, que pava...¡ya me pierdo! ¡Pero es tan bonita! Si, la verdad... ¡¡guarda, guarda, que el que guarda, halla!!



¡Ohhhhh! ¡Ahhhhh! ¡Ehhhhh! ¡Cierra la boca, que te va entrar una mosca...! Cierto... Marcos vacíos, mueble con cortina en vez de puerta, cuadros apoyados de nuevo, ¿"pa" que la usamos?... No se... ¡Pero es tan bonita!... Ponla por ahí, que nunca se sabe.



¡Mira, mira....la madre de todas las teteras! Jajajaja... Pero es mona, ¿eh?...¡Monísima!...Pero de teteras va a ser complicado hacer un post original, y ya hablamos de plantas y de cuadros en cocinas...¡¡Pero es que esa tetera... es tan bonita!!  Vale, vale...Déjala, qué ya se nos ocurrirá algo.


Foto

¡¡¡La madre que parió al mantón!!! Chiquilla ¡esa boca! Jo... ¡Tú sabes la de horas que pasamos buscando fotos de mantones de Manila, y ahora aparece esta monada!... Ya ves, cuando menos te lo esperas... Si, si, lo de siempre... ¡¡Que la guarde, que es divina y que nunca se sabe!!


Foto

Y es que a veces nos ocurre que, tiempo después de terminar una entrada sobre un tema concreto, nos aparece, buscando otras cosa, esa foto perfecta que no encontramos en su momento... Que, por supuesto, vamos guardando... Una imagen bonita es un tesoro para nosotras. Con este post hemos aprovechado para, recreando nuestro día a día, mostraros estas maravillosas imágenes, ¡por el puro placer de disfrutar de ellas!

lunes, 14 de octubre de 2013

Mantones de manila

¿Hay algo más español que un mantón de manila? Sin embargo, proceden de China, aunque le deben su nombre a la capital de Filipinas, antigua colonia española. Aquí en el sur, pocas serán las mujeres que no tengan uno. No en vano, los mantones llegaron al puerto de Sevilla a mediados del siglo XVI, cuando nuestra ciudad y Manila mantenían relaciones comerciales.

Al principio fueron las grandes familias las que hacían uso de esta prenda, pero pronto llegó a convertirse en accesorio imprescindible para las mujeres trabajadoras del siglo XIX, como las de la Fábrica de Tabacos de Sevilla, quienes se bordaban sus propios mantones con los trozos de seda donde venían envueltos los fardos de tabaco.

Y de ahí a nuestros días no ha parado de evolucionar; con bordados monocromáticos o en mil colores, sobre sedas de todas las tonalidades; visten con elegancia a cualquier mujer y, por qué no, cualquier hogar. Nuestra propuesta de hoy rescata de baules y altillos ese mantón maravilloso para posarlo sobre una cómoda, un asiento, una escalera... revalorizando con su galanura cualquier estancia de la casa.














Lo dicho, galanura sin par...



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...