Mostrando entradas con la etiqueta Muñecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muñecas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2018

"Muñeco diabólico"

Tenemos que reconocerlo.... Nos dan una mijita de miedo. No sabemos por qué, pero a ambas nos pasa. Y no tiene nada que ver con aquella película tan famosa. Es algo anterior y que no logramos superar. Y hablando de "Muñeco diabólico"..., el padre de una de nosotras, caluroso por naturaleza, solía ir al cine los días que, estando el resto de la familia en la playa, él tenía que trabajar. No es que le llamaran mucho la atención las películas de entonces, que él las que adoraba eran de una época anterior, con actores como Gary Cooper, James Cagney, Peter Lorre o Edwar G. Robinson. Pero ¿qué lugar hay más fresquito en Sevilla en agosto? Vio un grupo de chiquillos que entraba en la sala donde se reproducía el film de terror, y se dijo, ¿por qué no? Después, en casa nos contaba cómo se había reído con los gritos y alaridos de los niños en las escenas de más suspense. Incluso se atrevió, en un momento de silencio, a acercarse despacito al asiento delantero donde estaban los infantes, y soltar un "¡ejemmmm!". El susto de los chavales fue morrocotonudo, ante la hilaridad del querido padre de una de nosotras.






Agradecemos a nuestros queridos Concha y Felipe que nos dejen mostrar su preciosa muñeca antigua (esa no nos da miedo, jeje) que luce estupenda en su casa de Puebla de Cazalla. Y a vosotr@s ¿os van las muñecas antiguas?



miércoles, 13 de septiembre de 2017

Los Manolos

Una de nuestras Julias, a los pocos días de nacer, fue obsequiada con un bonito osito de peluche rosa. Rápidamente fue bautizado como Manolito y se convirtió en el amigo inseparable de su dueña. En un descuido, Manolito desapareció, con la consiguiente tristeza de su "mamá adoptiva". Sus progenitores, a sabiendas que a los niños no hay que consentirles tanto y deben aprender a gestionar sus frustraciones, cayeron en la tentación y le compraron otro Manolito idéntico al anterior. Julita estaba feliz como unas castañuelas, cuando, por obra de la suerte, el primer oso apareció. A partir de entonces, "los Manolos" nunca faltarían en los sueños de la niña. Al nacer su hermano Quique, también él fue obsequiado con el mismo osito, pero celeste (cosas de la diferenciación de sexos....) y de menor tamaño que el de su hermana. Y como él no iba a ser menos, también por partida doble. Los cuatro Manolos, siguen en casa, descoloridos, deshilachados, recosidos....., pero siguen. Son parte de la vida de esa familia y nadie los va a tirar, por muy feuchos que estén ya.




Foto



Foto









Ni que decir tiene que la otra de nuestras Julias también tiene su peluche particular desde temprana edad, Dody, aunque en este caso es un conejito, y también en él ha hecho mella la huella del tiempo.... ¿Guardáis vosotr@s algún peluche de vuestra infancia?

miércoles, 19 de octubre de 2016

Sin tarta

Esto de las bodas siempre ha sido para nosotras, las mujeres, un tema atractivo en lo que respecta al romanticismo que lógicamente se desprende de ellas... Pero también nos encanta la parafernalia que conlleva; el traje, las flores, la música, la indumentaria de los invitados, el banquete.... Todo lo que la celebración en sí pueda convertir ese momento tan especial en algo para recordar. Nos pensamos hasta a quién dar el ramo (lo de lanzarlo no era usual en las fechas en que ambas nos casamos), elegir padrinos (padre de la novia y madre del novio, como es tradicional, en nuestro caso), e incluso regalar a alguien querido los elegantes muñequitos contrayentes que adornan la tarta.... Una de nosotras recuerda haber dado el ramo a su querida prima Blanca, la mas pequeña de las niñas de la familia, aunque aún sigue quebrándose la cabeza en quién se quedaría la famosa parejita nupcial.... Demasiados nervios como para recordar todo lo de ese día.... La otra de nosotras sí guardó sus pequeños novios y los tiene a buen recaudo, aunque al novio le falta la pajarita, a ella el velo y los ojitos...














Y ahora, siguiendo con nuestra costumbre de dejaros intrigadas, averiguad cuál de las dos sigue casada....



lunes, 15 de junio de 2015

Muñecos de papel y algo más...

Envueltos en un viejo papel, tiene una de nosotras a un príncipe y una princesa del medievo y su completo vestuario. Un precioso recortable de la niñez de su madre, que ella guarda como un tesoro.


Y de casta le viene al galgo pues, esa misma de nosotras junto con su hermana, pasó los mejores momentos de su infancia diseñando sus propios muñecos de papel. Dibujaban con mucho cuidado el cuerpo y la carita, poniendo especial atención en el cuello, que era la parte más estrecha y frágil. Por eso, detrás del mismo colocaban una pieza pequeñita de cartón para darle más consistencia. Y ahora venía lo más divertido: "confeccionarle" un guardarropas completo para todo tipo de eventos y situaciones: desde la ópera, a la Feria de Sevilla, pasando por las clases de ballet, un día en la playa o una tarde de compras... Horas de dibujo y creatividad con papel, tijeras y colores.



Ni que decir tiene que una de las Julias ha jugado también muchísimo con ellos, sobre todo con los de su madre... Así que los pobres están ya de "mírame y no me toques". Por eso, sólo los hemos sacado de su escondite para la foto, cuando lo que de verdad nos hubiera gustado es recrear con ellos algunas de las imágenes encontradas por la red. Pues, a pesar de su fragilidad y delicadeza, los recortables también sirven para decorar.


Foto


Foto


Foto


Foto


Foto




¿Alguna de vosotras (los chicos sabemos que no, jeje) ha tenido esta afición? ¡¡Contadnos!!

Y no, no nos hemos olvidado del sorteo pendiente por nuestro segundo cumpleblog... Daros las gracias por tantos cariñosos comentarios y por vuestra participación. ¡Habéis conseguido emocionarnos!

Y el ganador es el comentario número....




  • 43

¡Muchísimas felicidades, Toñi P! No tenemos ningún dato tuyo, Toñi P., así que esperaremos a que te pongas en contacto con nosotras a través del correo electrónico retroyconencanto@gmail.com. ¡¡Enhorabuena y ojalá disfrutes mucho de tu regalo!!



lunes, 27 de abril de 2015

Colecciones muy femeninas...

Hoy día se tiene a bien hablar, con razón y fundamento, de la necesidad de que hombres y mujeres seamos tratados con los mismos derechos y obligaciones. Una igualdad que compartimos (tontas seríamos si nos quisiéramos echar tierra sobre nuestro propio tejado...), pero hay quién lleva, por ejemplo, a querer desterrar los juguetes sexistas. Nosotras, como madres, hemos podido comprobar cómo nuestras niños varones, sin que fueran influenciados por "agentes externos", se decantaban por un balón o un soldado y no por una casita de muñecas. Seamos realistas... ¡¡Nos gustan cosas diferentes!! ¿Qué le vamos a hacer? Y esa tendencia continúa con la edad... Y si no, para muestra las siguientes colecciones. ¿Quienes serán sus propietarios? ¿Hombres? Va a ser que no.....


Foto






Foto


Foto


Foto

Chicos, no os enfadéis... Otro día haremos un post sobre vuestras colecciones, ¿vale?





lunes, 31 de marzo de 2014

Muñequitas rusas (o matrioskas o como se llamen...)

Las conoceréis seguro... Son muñecas tradicionales rusas creadas en 1890 que se encuentran huecas por dentro, de tal manera que en su interior albergan una nueva muñeca, y ésta a su vez a otra, y ésta a su vez a otra, en un número variable que puede ir desde cinco hasta el número que se desee, siempre y cuando sea un número impar...

A una de nosotras, y a su única hermana, sus tíos les trajeron de un viaje a Moscú un juego de estas curiosas muñequitas.... Se pasaban las horas jugando con ellas... abriendo y cerrando, metiendo y sacando, y finalmente, rompiendo y tirando... Una pena, pero ya se sabe, los niños (y las niñas, en este caso) no suelen tener apego a ningún juguete y los tratan como a la primera rebanada del pan de molde, ¡eso es una verdad como un templo de grande!

El caso es que estas matrioskas, que así se llaman (nueva palabra para nuestro diccionario...) dan de sí... No sólo sirven para abrir, meter, romper y tirar. ¡¡También decoran!! ¿Que no? Aquí tenéis unos cuantos ejemplos:








No nos va a quedar más remedio que ir a Rusia... (después de ir a Venecia, claro), aunque a nosotras nos sobra con nuestro imán en el flexo de trabajo, jeje.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...