Mostrando entradas con la etiqueta Cocinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocinas. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2022

Las comidas de Navidad y sus quebraderos de cabeza...

Seguro que  más de uno piensa igual que nosotras... Qué agradable es reunirse en familia, pero qué tostón tener que preparar esa cena de Noche Buena o la comida de Navidad... Y más si sois como estas dos que escriben, que odian la cocina sobre todas las cosas. Nos angustia, dada nuestra escasa maestría en las labores culinarias, el pensar qué hacer para contentar a los comensales.... En estas fechas tan señaladas donde el plato base es el pavo (frase emblemática ésta de nuestro querido amigo Jaime), hay quien se decanta por el besugo. Por cierto, hace tiempo que no vemos un besugo por estos lares... De mar, se entiende, porque besugos hay muchos en nuestra especie. Qué insulto tan bonito y en desuso, oiga. Ahora imperan otros de mucho peor gusto, sentido éste muy a propósito del tema de hoy. ¡Uy, uy, uy, cómo divagamos! A lo que vamos, que como el cocinar no es lo nuestro, nos hemos decantado por decorar con libros de recetas, como los que nos hemos encontrado en casa de la madre de una de nosotras, tan vintage ellos... ¡Qué bien decoran! Y eso sí que va con nosotras...







Foto

Foto

Así que, ya os contaremos a la vuelta de estas fiestas, cómo hemos resuelto las comidas familiares, no sin antes desearos  Feliz Navidad y Próspero Año 2023 (por Dios, si parece que fue ayer que decíamos... ¡que ya mismo estamos en el año 2000!). Disfrutad estos días al máximo. Nosotras nos tomaremos unos días de descanso y volveremos el 9 de enero. ¡Nos vemos el año que viene!


lunes, 27 de junio de 2022

¡Fuera puertas!

Hace unos días hubo un pequeño accidente en casa de una de nosotras. La puerta de uno de los muebles altos de la cocina cayó por su propio peso desplomándose sobre la encimera, primero, y al suelo después... No hubo que lamentar desgracias personales, ni siquiera materiales, salvo que las bisagras al saltar destrozaron el aglomerado del cajón que sostenía la mencionada puerta. El único daño colateral fue el susto morrocotudo que se dio el pobre Perico, que se pasó escondido bajo una cama el resto del día.... A lo que vamos, el desastre ocasionado, y ante la imposibilidad de volver a colocar las bisagras, nos permitió darle a la imaginación y usar el mueble como simples estantes bien decorados con latas, platos y botellas, dejando todo a la vista. El resultado no ha quedado mal y, además, hemos encontrado más versiones por la web.









Entendemos que tendremos que limpiar a menudo estos estantes que antes estaban a buen recaudo, pero de momento así va a quedar nuestro mueble. ¿Qué os parece?



lunes, 19 de abril de 2021

Escurriendo el bulto...

Eso es lo que hace más de uno..., en cualquier profesión, pero, sobre todo, en política... Qué lástima que esa no sea ya una actividad vocacional como lo es la de médico, profesor o sacerdote. El político de hoy no suele tener una actividad laboral anterior a su mandato, sino que ha decidido desde su juventud dedicarse a entrar en un partido e ir subiendo escalones. Craso error. Sólo el que se ha formado y ha desarrollado durante años su labor profesional conoce de primera mano las necesidades del ciudadano... Al menos, eso creemos nosotras. Economistas, profesores, letrados e incluso científicos que, tras un período dedicado a sus ministerios, vuelven a su trabajo inicial, son los que nos merecen mayor respeto, sean del "color" que sean. Esos profesionales están acostumbrados a implicarse y no escurrir el bulto. Que para escurridores, ya tenemos estos...











¿Qué pensáis vosotros? ¿Escurrís el bulto o los platos?





lunes, 12 de abril de 2021

Tiffany en la cocina

Las sillas que una de nosotras tiene en la cocina son conocidas como sillas Chiavari o Tiffany.  La mesa a la que acompañan se encontraba anteriormente rodeada por otros cuatro asientos de madera que, uno de nuestros hijos fue rompiendo con la manía de apoyarse sobre las patas traseras una y otra vez...  Él las iba descuajeringando, y nosotras encolando... Pero nunca terminaron de quedar bien del todo. Así que, un día, harta de unas sillas tan inestables, la tentación llegó en forma de éstas Tiffanys, y nada menos que en color rosa... Seguro que las habréis visto más de una vez en bodas, bautizos y comuniones, pues son las reinas de ceremonias y celebraciones, entre otras cosas, por su versatilidad a la hora de ser decoradas... Está claro que en nuestro estilo no está el añadirles nada que no sea un cojín para hacer su uso más confortable... Pero, aun así, destilan cierto aire festivo y chic, cualidades que han hecho de nuestra cocina, un lugar más acogedor... ¡Y que se cuide mucho nuestro niño de romperlas!






Y a la vista está que las Chiavari también son muy aptas para decorar nuestros hogares, lejos de la pompa y el boato al que suelen estar acostumbradas…



viernes, 5 de febrero de 2021

Especiando...

Todavía nos quedan algunos cajoncitos, de los siete que nos encontramos abandonados hace un tiempo...


Queríamos pintarlo de color rosa, pero no teníamos por el taller ese tono que imaginábamos en nuestra cabeza, así que fuimos mezclando...,


..., hasta que lo conseguimos.


Dimos dos manos, y lijamos esquinas y aristas...


Aunque la tonalidad elegida le haga parecer delicado, queríamos contraste entre ésta y el estilo más rustico del cajón.


¡Se nos olvidaba! El pomo lo hemos sustituido por este otro...,


..., que presume de tener un lindo pajarillo.


Desde el principio, este coqueto cajón tenía un destino muy concreto; en una de nuestras casas nos venían reclamando, desde hace tiempo, un lugar donde tener los botes de especias a la mano, en vez de guardados en un mueble de la cocina... Hemos estado buscando pequeñas estanterías, armaritos... sin encontrar nada que nos hiciera tilín. Hasta que se nos ocurrió probar con uno de los cajoncitos que nos quedan sin usar...


¡Dicho y hecho! No puede ser más femenino, pero eso no está reñido con el arte de especiar... ¿A que no?


Todos en casa han quedado encantados con él, pues, además, resulta de lo más cómodo por tu tamaño y capacidad. Ah! queríamos añadir que, a todos los cacharritos que redecoramos y destinamos a la cocina, les damos dos buenas manos de barniz. Éste no solo los protege, sino que ayuda a eliminar cualquier mancha que caiga sobre ellos con el ajetreo del uso diaria...


Por cierto, contadnos,  ¿Dónde guardáis las especias?

¡FELIZ FIN DE SEMANA!



viernes, 29 de enero de 2021

Siempre aprendiendo...

En esto de las manualidades no se para de aprender, o eso nos pasa a nosotras que, de vez en cuando, nos llevamos alguna sorpresita... Hace un par de meses os mostrábamos la redecoración de una de estas pequeñas tablas de cocina y, al poco tiempo, comenzamos con la segunda.

Esta vez pintamos en amarillo; como la primera tonalidad elegida no nos gustó mucho, dimos otra mano encima, en una  gama diferente del mismo color, y lijamos después para mezclar ambos tonos.

 

Y la sorpresa vino al realizar el decoupage; aplicamos la lámina seleccionada sobre la superficie, previamente humedecida con cola diluida ligeramente en agua, como tantas veces hemos hecho... Y al cabo del rato aparecieron estas manchas en el papel. Hay que decir que se trataba de un papel bastante grueso, de mucho gramaje y gran calidad...


Dejamos pasar un día para que secara bien, pero las manchas continuaban. Por tratar de remediarlo,  estarcimos un par de mariposas en esa esquina (era donde más se notaban los goterones), pero qué va, aquello no terminó de gustarnos y aparcamos el trabajo en el taller. Hace poco volvimos a reparar en la tablita y, cuál fue nuestra sorpresa cuando observamos que toda la superficie del  decoupage se había igualado... O habían desaparecido las manchas, o todo era una pura mancha... Lo mismo da que que nos da lo mismo... El caso es que se veía bastante bien, y decidimos recuperarla.


Lo siguiente fue colocarle un par de perchitas...,


..., y buscarle un lugar en la cocina para lucirla y donde, por ejemplo, colgar nuestros agarradores de ganchillo. Aunque también nos gusta para los paños o un par de coquetas tacitas...


Pero lo que sí tenemos muy claro es que, cuando en  un futuro hagamos decoupage con una papel grueso, lo dejaremos varios día en reposo, hasta ver su aspecto final... Lo dicho, ¡aquí siempre aprendiendo!



¡FELIZ FIN DE SEMANA!





lunes, 25 de enero de 2021

¡Manchas a la cocina!

Una de nosotras está desesperada por las manchas... A ella sí hay la que se le resiste, todo lo contrario de lo que los anuncios de detergentes "demuestran"... Y eso que en casa sólo hay un hombrecito. Si, no podemos negarlo...,ellos se manchan más que nosotras, ¿a que sí? Pues eso, que no sabe la aseada madre dónde se mete el muchacho para traer manchas hasta en el cielo de la boca, y tan incrustadas ellas que no hay jabón que consiga dejar la prenda en su estado original... A diario el chaval va a la cocina y mete en la lavadora su ropita sucia. La madre la saca, la observa, le da  un primer frote a mano con el maravilloso fairy, y de nuevo al electrodoméstico más adorado por amas y amos de casa. El caso es que, no solo las manchas de la ropa acaban en la cocina (quien tenga la lavadora en esa parte de la casa, se entiende). También otras manchas se apoltronan junto a los fogones...., unas más animadas, pero que sientan de escándalo en el hogar, y además nos observan mientras aplicamos nuestras "artes culinarias".










¡Pon una vaca en tu cocina! Si os apetece, claro...


lunes, 17 de febrero de 2020

¡Flores a la mesa!

¡Menudo fin de semana hemos pasado! No podíamos pedir más en cuanto al tiempo. Estamos a mediados de febrero y parece que la primavera se ha adelantado. Ayer mismo, ambas pasábamos un día de campo, en compañía de nuestras parejas y nuestros amigos, de lo más agradable. Risas, charlas, crema solar, cervezas, tortilla de patatas y pollo asado... Un lujo ni siquiera superado por ninguna estancia en la mejor suite del mejor hotel de la mejor ciudad del mundo. Son esas pequeñas cosas, que diría Serrat, las que nos hacen disfrutar de una estación con las características de otra. Porque aquí, aunque no lo creáis, la primavera no existe. De los abrigos pasamos al biquini sin solución de continuidad. Nosotras celebramos nuestra inexistente estación pre-estival con otros pequeños detalles. Qué mejor  forma de servir los ricos manjares diarios sobre floridos y alegres manteles como los que hoy os mostramos. Ni que decir tiene que ya sabréis cuál es de una de nosotras y cuál es de la otra, si el primero o el último...




¿Qué tiempo hace por vuestras poblaciones? ¿Y qué tal vuestros manteles? ¿Son floridos?

lunes, 4 de febrero de 2019

Sin parar de machacar...

Desde que hemos introducido las semillas en nuestra dieta, en un principio por obligación y ahora por convencida devoción, el hecho de moler forma parte de nuestros hábitos diarios. Cada noche, con nuestro almirez repleto de sésamo, nueces, pipas, lino... machacamos el grano para extraer su esencia, en pos de nuestro propio bienestar. Y también satisfacción, al degustar una textura que nunca es la misma, dependiendo del esfuerzo puesto en la molienda. Actos tan básicos como el de majar vienen realizándose desde el origen de la humanidad, con la misma función, y en cacharros no muy diferentes a nuestros actuales morteros... A pesar de la era tecnológica en la que vivimos, de los avances logrados por el ser humano en todos los campos, repetimos gestos sencillos que nos conectan con la esencia misma del Hombre. Junto a Robots y maquinarias sofisticadas de todo tipo, en nuestra cocina no falta un sencillo almirez con el que preparar nuestros alimentos, como cualquier antepasado nuestro lo haría hace millones de años...




Foto



Foto



Foto



Foto



Foto



Foto

Y vosotros, ¿los usáis en vuestras cocinas?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...