Mostrando entradas con la etiqueta Acericos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acericos. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de octubre de 2021

Costurero remendón...

No podemos por menos que dedicarle este post al marido de una de nosotras, Antonio, por más señas... Cuando vimos una foto con una caja de costura, inmediatamente se nos vino a la cabeza, pues no hay mejor costurero remendón en nuestras vidas que él. Todos los fines de semana, sin excepción, se lleva a su mesa de trabajo de casa el costurero familiar, y remienda algo; la funda de la sombrilla, los cojines de la terraza, la trabilla del cordón del albornoz, descosido por enésima vez... Mención aparte merecen sus vaqueros de estar por casa; es toda una suerte de collage de diferentes telas con los que ha ido tapando rotos y aguajeros... Todo, cualquier cosa, antes que deshacerse de ellos, y no solo por comodidad, sino por la obsesión de no tirar nada hasta que esté en las últimas, ¡pero muy últimas! Y mira que nosotras reciclamos y recuperamos, y vosotros que lo sabéis... Pues nos gana, y por goleada. Puntada a puntada, con una selección de agujas e hilos especiales que ha ido adquiriendo según el material a zurcir, va recomponiendo desgarros y destrozos, cual afanoso cirujano del tejido...  



Foto

Foto

Foto

Foto

Y una de nosotras, encantada de la vida, que ya sabéis, también, que la costura le da un poco de alergia... Así que, ¡bien por nuestro costurero remendón!


viernes, 13 de enero de 2017

Sencillos y estilizados

Teníamos desde hace tiempo estos cabeceros para camas de 90 cms. La foto es malísima, pero es la única "del antes" que hay. Lua, amiga de la familia, buscaba dos de estas medidas para una habitación con sendas camas. Los nuestros, de lineas sencillas y estilizadas, le gustaron.


Necesitaban una buena mano de lija, y cada una se puso con uno.


Imprimación para asegurarnos un buen agarre de la pintura.


Y el tono elegido, beig antiguo, el mismo que empleamos para la camarera velador, pero esta vez aplicado directamente sin mezclar.


Desde el primer momento tuvimos en mente hacerle algún adorno a cada cabecero. Pensamos en varias posibilidades, hasta que una cobró más fuerza. Guardábamos un pequeño retal de la tela que empleamos en arreglar este costurero puf. Se trata de un tejido bastante grueso con motivos de gran tamaño.


Cortamos cuatro motivos diferentes y dos a dos, los fuimos cosiendo...


... y rellenando de algodón hasta formar un pequeño acerico o mini cojín.


Por último, deshilachamos los bordes un poco, y cosimos unas tiras de cuerda rústica en medio de uno de los lados.


Tras tres manos de color, una de barniz y otra de cera, los cabeceros lucen así de renovados.




Y con su detalle decorativo que creemos les da un toque diferente.



Por una cara...



Por la otra...


Esperando ser instalados en el dormitorio de Lua.



Y con este trabajo nos despedimos hasta el lunes que viene. ¡Esperamos que os guste!

¡Que disfrutéis del fin de semana!



miércoles, 21 de septiembre de 2016

¡Alfiler, a tu acerico!

De más es sabido en este mundillo bloguero que tanto apreciamos, que una de nosotras es negada para la aguja y que la otra la adora, aunque sólo para vestidos de cierta envergadura. Y es que, para ésta última, hacer trabajos a pequeña escala... como que no. Y no es porque su ya nada incipiente vista cansada influya, sino porque nunca le ha atraído el hacer, por ejemplo, ropa de bebés o de niños. Ni siquiera a sus propios hijos les ha confeccionado un batón, o una faldita o un pelele. Ya se encargaba su hermana Pepa de pasarle en herencia toda la ropita de sus hijos, algo mayores que los de la costurerilla (¿os hemos dicho alguna vez que aquí no se tira nada?). Pues mira por donde, hoy va a dejar sus trajes de novia y flamenca a un lado y se va a agenciar, con sus propias manos, un acerico... Que su santa madre se pasa el día recogiendo alfileritos del suelo (el taller está montado en una de las habitaciones del hogar de la paciente progenitora...). Todos estos van a ser su inspiración, aunque no podemos olvidar aquellos que un día os mostramos y que ya lucen en casas de sendas clientas.

















Si es que en casa del herrero... 

Ya no podemos dejar pasar ni un día más sin comentar la próxima quedada bloguera a celebrar el próximo 22 de octubre en Madrid. Somos muchas las que hemos confirmado nuestra asistencia, ¡pero hay sitio para todas! Os animamos a acudir y os dejamos el enlace donde os podéis informar de todos los detalles.


¡Os esperamos!


lunes, 28 de diciembre de 2015

Nuestra versión de los hechos

Dicen que está todo inventado. Pero, por este mundo virtual cada día descubrimos, en lo que a manualidades y decoración se refiere, ideas sorprendentes, originales, inspiradoras... Genialidades que nos motivan a buscar nuestra propia interpretación de la misma en una cadena creativa que, a buen seguro, contribuye a volver el mundo un poco más bonito. Hoy queremos mostraros algunos de esos objetos de deseo y nuestra propia versión de los mismos, que seguro ya habréis visto, pero que nos ha gustado recopilar y recordar.

Este cuadro con estantería incorporada nos enamoro de tal manera que no paramos... 


Foto

... hasta fabricarnos el nuestro. (Si picáis en nuestras fotos, os redirigirá al post correspondiente)


Otro flechazo en toda regla fue este mini perchero que inspiró nuestros colgadores múltiples.



Foto

¡Y hasta cuatro modelos diferentes hemos llegado a componer! (Del último no hicimos post, por lo que no está enlazada la foto).







La malla de gallinero es una de nuestras debilidades, así que no pudimos quedarnos impasibles frente a esta bonita idea decorativa.


Foto

¡Y he aquí la nuestra!


Para terminar, dentro del "mundo acerico", estos en concreto nos fascinaron...



Foto

... y como dio la casualidad de que teníamos dos marquitos a la espera de meterle mano...


A punto de terminar el año, he aquí un pequeño balance de algunos de nuestros trabajos (con el sello Retro y con encanto), y su fuente de inspiración.


viernes, 13 de marzo de 2015

¡¡Que me pincho!!

Nuestras amigas, las chicas DecosurJoly Méndez y Menchu, nos dieron la idea de este post. En sus entradas de hace unos días, mostraron bonitos acericos (preciosa palabra, donde las haya) que habían hecho de crochet. Y es que ya sabéis que una de nosotras le da a la aguja y a los alfileres con algo de maña. Pues no....,¡ella no usa acerico! ¡Qué incongruencia, ¿no?! Es precisamente la que no cose de esta pareja bloguera, la que sí tiene uno de estos prácticos y mullidos "porta-agujas". Ni que decir tiene que la que cose de las dos no conocía el término acerico... ¡Para ella esto es un alfiletero de toda la vida!

El caso es que nos hemos querido sumar al "boom" de estos cachivaches utilizando restos decorativos que hemos encontrado por el taller.

Dos viejos y pequeños marcos de metal...


Pintura Charme en tono rosa empolvado...


Tela, algodón, cartón y silicona caliente...




Y dos originales acericos que nos hemos agenciado cada una, y que lo mismo sirven para ayudarnos en la costura, que...


... para decorar.




Acerico, aceruelo, acerillo, alfiletero... ¿Cómo le llamáis vosotr@s?

Con esta frugalidad participamos en la iniciativa de Marcela en su blog Colorín Colorado. Nos pasamos a ver las demás propuestas. ¡Feliz fin de semana!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...