Mostrando entradas con la etiqueta Veladores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veladores. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2020

Un adiós con herencia de velador...

Graciano ha pasado un verano bastante triste.. El fallecimiento de su padre le cogió por sorpresa, pues, aunque con achaques, nadie pensó que el desenlace iba a ser tan rápido y doloroso. Graciano padre era una persona con carisma, inteligente, con un sentido del humor casi británico y una elegancia en sus actos propias de los señores de antes. Hace días que sus cenizas descansan bajo las encinas extremeñas de Fregenal de la Sierra. Su amado hijo ha heredado algunos de sus muebles, entre ellos, este pequeño velador que quiso renovar para adaptarlo a la decoración de su hogar.



El color que eligió fue el blanco, que siempre es un acierto, y así, después de un rápido lijado, metimos mano a la brocha y a la pintura a la tiza.


Una primera capa y probamos cómo quedaba con el mármol. Nos gustó y continuamos...


...con una segunda...




El aclarado le ha dado una segunda vida al velador de Graciano. Ahora está ubicado en el despacho de su hijo, en una esquina en la que siempre le recordará que su padre está con él.




Valga nuestro pequeño homenaje a una persona magnífica que nos dejó antes de esperarlo, pero que siempre estará en el corazón de sus hijos, de sus nietos y de su mujer. Por supuesto, también en el de nosotras....


FELIZ FIN DE SEMANA







viernes, 13 de diciembre de 2019

La tercera vida de un velador...

Este velador lleva en casa de una de nosotras la friolera de tres décadas... En sus inicios era totalmente negro, excepto la base de mimbre, y así se pasó varios años hasta que su dueña se hartó y le dio una capa dorada cobriza, tal que así:


Pero, como suele pasar, la susodicha se hartó del tono metalizado y quiso darle color al auxiliar. Eligió un rosa fucsia, por eso de que su vida, y su casa, se crece con los tonos  fuertes y alegres.


Ese tono magenta nos encanta....


..., aunque había que matizar la estructura para no hartarnos pronto de la mesita. Así que se optó por el blanco para la forja. 


Y el resultado no pudo gustarnos más... 


¡Y parece que a Perico también le ha gustado! O quizás esté pensando cómo alcanzar nuestra pascuera rosa... ¡Quién sabe!


Con esta renovación de color os dejamos hasta el lunes. 

¡FELIZ FIN DE SEMANA!




lunes, 6 de febrero de 2017

En busca del velador perdido...

La de tiempo que llevábamos detrás de un auxiliar de este tipo... Típicos de los años 50 y 60, los recordábamos perfectamente de nuestra niñez como soporte del teléfono, las revistas, hasta de la tele en los de mayor tamaño. El tipo de mueble ligero y funcional que, sin apenas ocupar espacio, tiene el estilo suficiente para no dejar a nadie indiferente, luciendo por encima de lo que le pongan o coloquen. Pirraditas estábamos por él, o por alguno del estilo de las muchas fotos que habíamos ido recopilando al respecto. ¡Y por fin lo encontramos! y, tal como lo hacemos, por poco lo perdemos... En nuestro mercadillo habitual de los domingos, dimos con él nada más comenzar la jornada. Para no cargar ese peso todo el tiempo, lo dejamos pagado y convenimos con el vendedor en recogerlo al finalizar nuestro paseo. Tan emocionadas estábamos con la compra que apenas nos fijamos en el puesto. Menos mal que nos quedamos con la calle y que "to" el mundo es bueno, pues fue el vendedor el que nos aviso, hartito de vernos pasar calle arriba, calle abajo, sin ubicarnos, y sin pararnos en ningún quiosco a reclamar nuestra compra, pues no teníamos ni idea de donde preguntar...









Foto

Pues todavía tenemos pendiente meterle mano a nuestra telefonera-revistero... Las patas de hierro se encuentran en muy mal estado, aunque no se aprecien en la foto. Estamos barajando pintarlas de algún color ¿Qué os parece?



viernes, 11 de noviembre de 2016

Redonda frugalidad.

Marga, la madre de una de las amigas de nuestras Julias, nos hizo el siguiente encargo; deseaba que su camarera vintage, de líneas curvas, dejara atrás este añejo dorado y darle otro aspecto más actual. Ella nos la trajo sin los cristales que sirven de sobre para evitar un traslado innecesario.


Nos encanta desmontar, pero siempre intentamos hacer fotos del proceso para no descalabrarnos la cabeza con el montaje.


El tono que deseaba Marga lo conseguimos mezclando estos dos colores.


Algun@s pensaréis que por qué no lo pintamos con spray, pero nuestra experiencia nos dice que, aplicada en los metales, la pintura pulverizada salta con relativa facilidad y, como la camarera iba a ser un auxiliar de uso, decidimos imprimar, primero, y pintar a conciencia. Tres capas, de hecho.


Tras el barniz, mezclamos cera con betún de judea para darle la pátina que nuestra cliente solicitaba.


Obsérvese el resultado, ¿os gusta?






¡Lista para poner sus cristales y decorar el hogar de nuestra amiga!


Quien tuvo la cortesía de enviarnos fotos ya instalada. Nos gusta mucho el contraste que el vidrio ahumado hace con el nuevo tono de la camarera.




Un viernes más nos acercamos a casa de Marcela que celebra su 150 Finde Frugal, un número redondo que merecía un diy redondo.


¡Feliz fin de semana!




viernes, 8 de mayo de 2015

El encanto del dorado.

Volvemos a mostraros un encargo de nuestra buena clienta Blanca. Tenía este pequeño velador en madera, metal y formica al que quería dar un tono dorado antiguo. Como siempre, hasta que no desmontamos las patas, no nos acordamos de hacer la foto del previo, jeje.


Después de un buen lijado a las partes en madera, hicimos dos pruebas, con imprimación blanca y con gris, y la pintura dorada encima de ambas, para ver sendos efectos. Nos decantamos por la segunda, ya que el resultado conseguido se aproximaba más a la tonalidad que la clienta quería. Tras dos manos de base, el velador quedó así de cubierto.


Aquí podéis ver un detalle del color dorado una vez aplicado. Pero aún le faltaban dos manos de barniz y la terminación final con cera y betún de Judea.


Los herrajes estaban en buen estado, aunque no muy limpios...



 Tras una buena limpieza con lana fina de acero y una capa de barniz para metales, procedimos al montaje.



Y ya está listo para que Blanca lo sitúe en el rincón de su casa que más le guste. Nosotras, de momento, hemos querido hacer una pequeña composición para dar una idea de lo bien que queda decorado.


Con este bonito trabajo nos vamos al blog de Marcela, a ver las nuevas propuestas de nuestras amigas en el Finde Frugal de Colorín Colorado.


¡Feliz fin de Semana!

lunes, 1 de diciembre de 2014

De la energía mecánica a la lumínica...

¿Y de qué hablamos hoy? Esa pregunta nos la hacemos a menudo las dos cuando empezamos un post... Porque ya os habréis dado cuenta que intentamos dar una introducción original a las ideas decorativas de cada artículo de nuestro blog. Unas veces hablamos de nuestra vida, de anécdotas de nuestra infancia, de la de nuestros hijos.... Otros días de ópera, cine o lectura... 

Pero hoy, pfff... ¡Que no se nos ocurre nada, diantre! ¡Qué espesor mental nos invade! Seguimos totalmente al ralentí... Para el que no entienda el término, es el mínimo de revoluciones por minuto a las que se ajusta un motor de combustión interna para permanecer en funcionamiento de forma estable sin necesidad de accionar un mecanismo de aceleración o entrada de carburante. ¡Toma castañas pilongas! Pues ya tenemos el nexo de unión con nuestras fotos. ¡¡La cosa va de energía!! Aquí tenéis una de lámparas veladores.












Y vosotros..., ¿tenéis energía o qué?


martes, 25 de febrero de 2014

En blanco...

El sobre de una cómoda, un aparador, un mueble auxiliar... es, para los que nos gusta la decoración, como un lienzo o una partitura en blanco. Representa la oportunidad de crear. De situar, agrupar, alinear diferentes objetos con el fin de componer un conjunto armónico e interesante. Hay quien tiene un don innato para ello y quien, como nosotras, prueba y prueba con una y cien cosas hasta conseguir el efecto deseado, ... o casi. Alternamos flores, libros, cerámica, cristal, figuritas, velas, lámparas, curiosidades, en un ejercicio creativo de volúmenes, formas y colores que atrapen nuestra atención y del que, por el momento, podamos sentirnos conformes.





Foto


Foto


Foto


Foto

Y si no, ¡pues es cuestión de volver a empezar!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...