Mostrando entradas con la etiqueta Cajas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cajas. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de febrero de 2022

Difícil elección...

Teníamos acumuladas varias cajas de madera de gambas de la última Navidad, sin saber muy bien qué hacer con ellas; pero, ya sabéis, son de madera y da pena deshacerse de ellas... 


Entonces vimos en una papelería este precioso papal kraft decorado que nos enamoró del todo, y que se vino con nosotras con la idea en mente de usarlo en las cajitas antes comentadas.


No teníamos muy claro con qué color de pintura quedaría más lucido el estampado de flores y abejas, así que, probamos con el blanco...


..., con un fresa boho...


... y, por último, con un rosa de nuestra cosecha.


Qué, ¿con cuál os quedaríais?


Nosotras no hemos podido elegir, y hemos jugado a decorar con las tres, a modo de pequeñas estanterías...

  
..., dispuestas sobre una celosía blanca de una de nuestras cocinas.


¿Qué os parece?


Con este reciclaje queremos unirnos al reciclaje creativo del mes de febrero de nuestra amiga Anna de @diydetodounpoco, además de desearos 


¡FELIZ FIN DE SEMANA!


viernes, 3 de diciembre de 2021

¡Caja al centro!

¡Vale!, ¡Nos rendimos! Llegó diciembre, y también el gusanillo de la Navidad se está apoderando de nosotras... La primera decoración vino de casualidad al probar con esta caja de vinos como centro de mesa. 


Nos gusto tanto el resultado que decidimos darle un toque personal con pintura blanca...,


..., y un decoupage con estas servilletas que, con su toque musical, nos parecen muy apropiadas para estas fechas, pero también para cualquier otra estación. 


Aunque resulte increíble, esta es la única foto que hemos hecho del interior... Va bien protegida con un par de manos de barniz.


Igual que el exterior, ligeramente lijado.


El otro día enseñamos por Instagram la primera flor de pascua rosa que habíamos comprado esta temporada. Pero no fue la única; las de ese color nos parecen preciosas y no nos resistimos a su encanto, formando siempre parte de nuestra decoración navideña.


Y todas fueron a parar a la caja de madera para conformar un precioso centro...,


..., que preside la mesa del salón, y que nos recuerda que ya se acerca la Navidad...


¡Feliz tiempo de Adviento!



viernes, 12 de noviembre de 2021

Hechas a medida...

No es la primera vez que usamos esta caja de madera de unas yemas, muy apreciadas en nuestras ciudad y por uno de nuestros contrarios..., para nuestros reciclajes y trabajos. Al fondo de la imagen veis una de ellas que usamos como servilletero.


Y el mismo fin hemos decidido darle a ésta. Una de nosotras siempre usaba en casa servilletas de tela pero, desde que a raíz del Covid, recomendaran usar mejor las de papel (igual que también hemos sustituido las pastillas de jabón por gel...), éstas han venido, y para quedarse.


No sabemos si hemos comentado antes por aquí que, a nosotras, los muebles nos gustan con patas; sofás, aparadores, mesitas... Y no solo los muebles, también los pequeños objetos decorativos; maceteros, bandejas, cajas... Las patas elevan y estilizan y nos resultan casi indispensables. Así que, nuestra caja de madera ha esperado a que reuniéramos estos cuatro tapones de los dispensadores de fragancias en sticks que usamos en casa, para este fin.


Lo hemos pintado en mint, decoupage con las flores recortadas de una servilleta y, por último...,


..., estarcido con una plantilla de mandala.


Lo hemos lijado todo y protegido muy bien con barniz.


Compramos unos paquetes de servilletas que, por su tamaño, parecen hechas a medida para nuestro nuevo dispensador.


Por eso nos resulta comodísimo de rellenar y de usar. Este nuevo modelo ya lo tenemos en uso y, la verdad, nos alegra la vista y el ánimo con su colorido y también, porque no decirlo, por la satisfacción de haberlo ideado y hecho nosotras.


Y hasta aquí hemos llegado esta semana, amigos. Ahora toca descansar y disfrutar...


¡FELIZ FIN DE SEMANA!



lunes, 4 de octubre de 2021

Costurero remendón...

No podemos por menos que dedicarle este post al marido de una de nosotras, Antonio, por más señas... Cuando vimos una foto con una caja de costura, inmediatamente se nos vino a la cabeza, pues no hay mejor costurero remendón en nuestras vidas que él. Todos los fines de semana, sin excepción, se lleva a su mesa de trabajo de casa el costurero familiar, y remienda algo; la funda de la sombrilla, los cojines de la terraza, la trabilla del cordón del albornoz, descosido por enésima vez... Mención aparte merecen sus vaqueros de estar por casa; es toda una suerte de collage de diferentes telas con los que ha ido tapando rotos y aguajeros... Todo, cualquier cosa, antes que deshacerse de ellos, y no solo por comodidad, sino por la obsesión de no tirar nada hasta que esté en las últimas, ¡pero muy últimas! Y mira que nosotras reciclamos y recuperamos, y vosotros que lo sabéis... Pues nos gana, y por goleada. Puntada a puntada, con una selección de agujas e hilos especiales que ha ido adquiriendo según el material a zurcir, va recomponiendo desgarros y destrozos, cual afanoso cirujano del tejido...  



Foto

Foto

Foto

Foto

Y una de nosotras, encantada de la vida, que ya sabéis, también, que la costura le da un poco de alergia... Así que, ¡bien por nuestro costurero remendón!


lunes, 17 de mayo de 2021

No hay quién se resita...

Durante el confinamiento del año pasado, una de las tareas que acometió una de nosotras, junto con su marido, fue la de redecorar una de las librerías del salón...  Prácticamente no se había tocado, salvo para limpiarla, desde que comenzaron a vivir en ese piso, y tuvieron que vaciar las muchas cajas de la mudanza que llevaban el letrero "libros", depositándolas en esa estantería... En ese momento, se llenaron todos los estantes con más o menos acierto decorativo, pero era un pendiente muy prioritario de esa lista de "cosas por hacer" que todos tenemos en nuestras casas y que, seguro que durante ese encierro forzoso, muchos acometimos. Pues sí, organizamos tomos, revistas, guías de viaje, fotos... y solo quedó un hueco que no sabíamos muy bien como llenar, hasta el punto que lo dejamos vacío una buena temporada. Pero, como suele ocurrirnos, un día, de repente, la inspiración vino de la mano de una caja vintage...  El resto fue coser y cantar; cajones de madera, libros y alguna planta, y no hay repisa que se resista

Foto

Foto




Contadnos ¿Qué otros irresistibles habitan en vuestras librerías?


viernes, 14 de mayo de 2021

¡Una caja sorpresa!

Esta pasada Navidad le tocó a una de nosotras, en el supermercado en el que siempre compramos, este cajón que veis abajo, lleno de delicias culinarias... Fue una sorpresa tremenda, ya os podéis imaginar, y no solo por el exquisito contenido; el contenedor nos hizo ojitos desde el principio... (¡eso seguro que también os lo habéis imaginado!). 

Inspiradas por el uso al que íbamos a destinarla, el color amarillo fue el elegido.

Para restarle monotonía, optamos por pintar de blanco el exterior.

Y hacerle un estarcido gris alrededor.

Lijamos con fuerza para fusionar las tres tonalidades y darle un aire más vintage y, como colofón, le colocamos cuatro rueditas en los extremos inferiores.

¡Y así quedó por fuera...,

..., y por dentro!

Una de nosotras tiene una pequeña salita con una terraza bastante grande que, durante la pandemia, ha sido lugar de expansión de la familia; donde aplaudir, donde leer, donde tomar el sol, el aperitivo... Definitivamente, este espacio exterior ha sido, y es, la verdadera salita familiar; por eso, hay veces en las que es necesario echarse una mantita para sentirse bien del todo. Y aquí entra nuestro caja; desde el primer momento le asignamos esta función y el color, pensando en la colcha de ganchillo multicolor que iba a contener...

Debajo de las mesitas no ocupa lugar...,

..., y en cualquier momento podemos echar mano de ella para aliviar el frio exterior... Aunque, ya poco frio va a hacer por aquí en unos meses...


Con nuestro caja con ruedas, nos despedimos hasta el lunes, amigos.


¡FELIZ FIN DE SEMANA!


viernes, 16 de abril de 2021

En el fondo del mar...

De la pasada Navidad, dejamos en el taller esta caja de bombones finiquitada... Al ser de plástico duro, nos viene muy bien para guardar "cosas" que vayan apareciendo...


A pesar de que su sitio estará en el taller, nos entraron ganas de tunearla, para lo cual pintamos con espray blanco y mint cada parte del recipiente.


Un estarcido...


Y algún decoupage... Tenemos que confesar que esto de cortar con los dedos las servilletas de papel no se nos da nada bien...¡Cuántos peces habremos destrozado antes de conseguir que los que hemos puesto estuvieran completos!


Hemos mezclado varios colores para simular las tonalidades de conchas y caracolas...


..., que forman un fondo marino sobre el que se pasean nuestros pececitos de aletas, colas y boquitas completas...¡Uff!


No es una caja con mucho calado...


..., pero es generosa en dimensiones.


En ella podremos guardar, por ejemplo, los tesoros marinos con los que a veces decoramos nuestros trabajos...


..., y que vienen que ni pintados para acompañar a los motivos que hemos elegido hoy para decorar...


..., motivos de inspiración "coastal", con los que queremos acompañar a Anna en su reto "Aprendiendo de todo un poco" y que en esta edición propone como uno de los temas a elegir, el estilo marinero.






¡FELIZ FIN DE SEMANA!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...