miércoles, 11 de septiembre de 2019

Enid Blyton...

Hace días leímos una noticia que nos dejó estupefactas.... Resulta que ahora los libros de la escritora británica Enid Blyton no son aptos para niños... Se le ha tachado de machísta, misógina, racista, sexista... Pero por esa regla de tres, tampoco podríamos leer Tom Sawyer, o Beau Geste, donde los malos son, respectivamente, un indio o los árabes... Hay noticias de que su personalidad era extraña; parece que bebía y que no había sido una madre ejemplar, pero nosotras leímos casi todos sus libros: Los cinco, Los siete, Torres de Malory, Las mellizas O'Sullivan en Santa Clara.... Y no solo eso, sino que también se los hemos comprado a nuestras respectivas Julias. Ahora se busca reeditarlos evitando esos ramalazos machistas, sexistas o racistas que nosotras no hemos percibido... Y es que, con un poco de inteligencia, es fácil diferenciar las épocas y sabemos en qué contexto se escribieron estas obras. Nosotras somos más simples que todo eso  y no le buscamos tres pies al gato, sólo disfrutamos de una lectura rápida, amena, donde, por encima de todo, se ensalzan los valores de la amistad....











Hemos descubierto que a Sara Carbonero (la ultima foto corresponde a un post de su bolg) también le apasionaban estos libros. Y es que, incluso sus ilustraciones son tan bellas, que se disfrutan de la misma manera que la lectura de su interior. ¡Contadnos vuestra opinión!



lunes, 9 de septiembre de 2019

De plástico rosa...

Tenemos como empeño personal, en este curso que comienza, hacer un uso más responsable de los plásticos. Ya nos tomábamos en serio el asunto llevando nuestras propias bolsas de la compra, reciclando cada día... Pero queremos seguir dando pasos y avanzando un poco más. Esta mayor concienciación fue, seguro, la causa de que nos fijáramos en una caja de plástico que se encontraba tirada, sucia y solitaria, entre un grupo de contenedores de basura. También ayudó su bonito color rosa... Reconocemos que ese último dato tuvo la fuerza suficiente para que cargáramos con ella, y nos pasáramos las siguientes horas arrodilladas frente a la bañera, frota que te frota con amoniaco y jabón, hasta dejar a nuestra caja apta para convivir en casa. Pero, valió la pena; estamos encantadas con el rescate y su gran capacidad de almacenaje. En un principio la imaginamos debajo de la cama, pero se resistía a entrar... Sin embargo, bajo la mesa del salón quedó perfecta. ¿No os parece?





Foto



Foto



Foto

Tenemos claro que, a esta caja de plástico rescatada y reciclada, le quedan muchos años de vida útil en casa, tantos que, ojalá algún día se convierta en objeto vintage por su materia prima, inconcebible para las futuras generaciones...



viernes, 6 de septiembre de 2019

Háblame del mar...

En nuestra misión particular por recuperar y reutilizar, volvemos a la carga con otro cuadro de los que teníamos aparcado. Los anteriores de flores, cuyos marcos aclaramos, fueron todo un éxito y, aunque uno de ellos se quedó con nosotras, el otro, ya luce en una casa nueva. Ésto, nos animó a probar con una marina, cuyo marco, de mala calidad además, la afeaba y oprimía, a nuestro modo de ver.



Reconocemos que nos daba un poco de pereza meterle mano...,


,... tanto recoveco no es fácil de pintar; requiere de un poco de paciencia hasta dejarlo casi cubierto por completo.


Una vez conseguido, lijamos para desgastar, con suavidad, las zonas que sobresalían más.


Con esto conseguimos que el marco adquiera más volumen, más movimiento, y no se vea tan plano. ¿Qué os parece el cambio?


A nosotras, de nuevo, nos vuelve a sorprender el poder transformador de la pintura; la marina ha cobrado vida y luz.


Además, resulta de lo más versátil, decorativamente hablando.


Le pusiéramos lo que le pusiéramos, ¡todo le caían bien!


De todas formas, seguro que tenéis un escenario favorito...¿Nos contáis cual es?


¡FELIZ FIN DE SEMANA!




miércoles, 4 de septiembre de 2019

Cuadriculadamente...

No sabemos si ya os hemos contado que la madre de una de nosotras parece tener un síndrome... Pudiera parecerse al de Diógenes por eso de acumular y guardar, pero le diferencia el gusto. Sí, el buen gusto respecto a lo qué guardar. Siempre que hace limpieza en algunos de sus múltiples cajones o de sus varios armarios, aparecen tesoros, de los cuales su hija se aprovecha (casi siempre con su permiso...) y rescata del interior de tales "cuevas". Y es que esa mamá sabe que, quien guarda, halla. Su hija, por contra, lo tira todo..., pero sabiendo qué tirar, pues no le tiene apego a las cosas..., a las cosas feas se entiende, que la belleza rige nuestra razón de ser. Esa concepción que nos une a ambas partes de Retro y con encanto, nos hace ser, por eso de nuestro "especial" espíritu bohemio (y algo chic), poco cuadriculadas. Pero estas cuadrículas hechas con esmero que hemos encontrado en la casa materna nos ha vuelto a recordar el amor por el croché y por esas pequeñas porciones de lana unidas primorosamente para dar calor a nuestro hogar.












Foto

Quizás seamos reiterativas, pero hay cosas que merecen ser repetidas, y estos primores se han ganado un nuevo post. ¿Cómo lo veis?




lunes, 2 de septiembre de 2019

Estado "mint"...

¡Hola a todos! ¿Qué tal vuestro mes de agosto? El nuestro, estupendo, la verdad, así que volvemos con las pilas cargadas, y con muchas ganas de seguir compartiendo historias decorativas ¿Nos acompañáis?... Por naturaleza, las dos somos de ver el vaso medio vacío, al menos en lo que a asuntos propios se refiere. Menos mal que para las cuestiones ajenas, contamos con otro rasero o punto de vista más objetivo y menos emocional, que nos permite servir de ánimo y consuelo, al menos la una para la otra... Tenemos una amiga, también bloguera, que es la alegría de la huerta, ¡optimismo por los cuatro costados! Y, claro, es un gustazo pasar un rato con ella, con esa positividad contagiosa que la impulsa a avanzar, a pesar de temores y dudas. Qué envidia, ¿verdad? A nuestro favor diremos que, a pesar de no verlo todo de color de rosa, las dos somos muy vitalistas; tenemos un instinto natural para levantar el vuelo, cual ave fénix, antes de que los problemas, las penas o las inquietudes puedan con nosotras. ¡Que no todo iba a ser negro, caray! Y ahora que lo pensamos, lo ideal para nosotras sería verlo todo en mint, sobre todo después de la tabarra que os damos con ese color en nuestros trabajos... Sí, definitivamente, ese color tiene la frescura y la chispa de una personalidad abierta, burbujeante y en constante evolución. Tal y como viene el cuerpo y la mente tras unas vacaciones; liberado, expectante, decidido... ¡A ver si conseguimos mantener ese estado "mint" mucho tiempo! Viendo despacio la selección de fotos de hoy, ni uno de los percheros lleva el menta por bandera... Pues ya tenemos una tarea para el curso que comienza.






Foto



Foto



Foto



Foto






¿Cuál es el color de vuestro ánimo? Contadnos, estamos deseando saber de todos vosotros...


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...