jueves, 18 de julio de 2013

Le Marché

Siguiendo la norma de dedicar nuestros posts a descubrir tiendas con encanto, en esta ocasión os mostramos uno de los locales que hemos encontrado recientemente... y mira que nos pateamos nuestra ciudad... Se trata de Le Marché, un establecimiento situado en Sevilla, en el barrio de Los Remedios, concretamente en la calle Virgen de Regla 12. 

La diversificación de sus artículos lo convierten en un multiespacio en el que se funden moda y decoración, complementos y arte... Sus propietarías, dos hermanas iniciadas en el mundo empresarial a través de la Hostelería, abrieron este comercio con un doble objetivo: por supuesto, crear negocio, pero a la vez, dedicar su tiempo a lo que les gusta ... a su afición por las cosas bellas. Adictas a los viajes, fue en San Francisco donde se inspiraron para concebir este precioso mercado, que así se traduce su nombre del francés.

La tienda ha sido decorada por Teresa  Muñoz, al igual que otros negocios propiedad de su familia, restaurantes, bares de copas y cafeterías  (no dejéis de ir a El Cafetín, nos encanta...y está situado en la misma calle). De hecho, en una parte del local se expone una gran variedad de marcas de Ron y Ginebra, así como de distintos tipos de tónica, bebidas que también podemos adquirir en cajas de regalos que ellas mismas preparan con gran gusto.









Visita obligada, ¿no creéis?



miércoles, 17 de julio de 2013

Pasaplatos

Ambas tenemos pasaplatos en nuestras cocinas, nos encantan... Aunque a nosotras nos gusta por estética, porque lo que es por buenas cocineras... va a ser que no.... Pero tienen algo especial y sus beneficios además son muchos; el más importante es su funcionalidad, ya que agiliza nuestros movimientos y la comida aparece en la mesa en el mismo momento en que hemos terminado de prepararla.


Foto

El pasaplatos incorpora la cocina al resto de la casa, hace que participe y que no se diferencie de la llamada "zona noble". Así podemos estar cocinando mientras controlamos los movimientos de nuestros hijos o estamos atent@s a las noticias en la "tele" del salón...¡¡ El/la cociner@ queda integrad@!!



Si le añadimos un pequeño tablero y unos taburetes altos se convierten en espacio ideal para nuestros desayunos. Por cierto...¿hay algo  mejor que un buen desayuno ahí sentad@s mientras los niños están aún acostados? ¿eh? ¿EH? ... nuestro momento....


Sin embargo, estos vanos también tienen sus inconvenientes.... dejan pasar ruidos y olores, pero tienen fácil solución. Con unas puertas correderas evitamos cualquier tipo de "fuga"... y un estor liviano (este es de Ikea) protege de las miradas curiosas de visitas molestas cuanto aún tienes la cocina sin recoger....


Y la idea de hacer un pasaplatos hacia exterior de la casa, porche o jardín..... ¿no es original?



En definitiva, ¡¡¡que nos encantan!!! A vosotr@s no?


¡¡¡Pues adelante con el martillo y... a tirar paredes!!! ¿A que no os atrevéis?

martes, 16 de julio de 2013

Cuestión de estilo

Hoy nos atrevemos con un pequeño diccionario sobre los estilos decorativos más empleados en la actualidad, o que están más de moda, y con los que nosotras nos sentimos estéticamente identificadas. Están esbozados a grandes rasgos, pero tratando de sintetizar las características principales de cada uno y hacerlos fácilmente reconocibles. Para ayudar en la tarea, sólo mostramos fotos de dormitorios.

Shabby chic. Estilo que se basa en la recolección de muebles antiguos reinterpretados en colores claros, siendo la línea Luis XV la más utilizada. Nace de lo clásico, romántico..., pero adaptado a la vida moderna. Predominio del color blanco y  pasteles, estampados florales, encajes... y como complementos la porcelana y el cristal tallado. Altamente femenino.





Estilo bohemio. Decoración de fusión y contrastes. Empleo de piezas un poco decadentes, accesorios que transmiten pasión por los viajes, colores vivos y radiantes: rojos, azules, verdes, fucsias...Uso de terciopelos, sedas, patchwork y alfombras. Y lo más importante, una casa con decoración bohemia deberá introducir objetos muy personales: fotografías, libros, recuerdos de la niñez.., para crear un ambiente cálido que la convierta en un verdadero hogar.




Estilo Vintage. Término tomado del inglés que se utiliza para designar cualquier objeto antiguo de diseño y calidad. A grandes rasgos, podríamos decir que se basa en combinar aquellos elementos que te gustaría recuperar de la antigua casa de tus abuelos, con los elementos que tengas ya, y así conseguir una decoración con personalidad propia, en la que los detalles cobran especial importancia: maletas, latas, teléfonos, maniquíes, bustos...

Estilo industrial. Tiene su origen en Nueva York, donde viejas fábricas y almacenes se transformaron en lugares para vivir. Los elementos clave son piezas de metal galvanizado, mobiliario antiguo de oficina, estantes de almacén o de garaje, la combinación de metal y madera y el uso de colores fríos, sobre todo gama de grises y blancos.




Estilo escandinavo. La influencia de Ikea ha puesto de plena actualidad esta forma de decorar que viene del frío. De ahí que su máximo objetivo sea conseguir ambientes cálidos a través del uso del color blanco sobre blanco,  de grandes ventanales sin cortinas, que permita la entrada de luz sin obstáculos,  de muebles sin artificios y pequeñas pinceladas de color introducidas en objetos decorativos y plantas.



Al margen de con cual de ellos nos identifiquemos más, lo cierto es que de cada estilo hay algo que sin duda aplicaríamos en casa. Así nos pasa a nosotras,  y  la foto de abajo sintetiza muy bien lo que nos gustaría que saliera si lo metiésemos todo en una coctelera...


Y en tú casa, ¿qué estilo predomina?

lunes, 15 de julio de 2013

Compartimentos para camas...

Hoy vamos a presentaros una idea que nos ha encantado.... Se trata de dividir los espacios en el dormitorio y aislar la cama encuadrándola y usando vistosas cortinas para dar cierta intimidad a nuestros sueños... Es un concepto semejante a los doseles, pero aún más original, ¿no creéis?


 Foto



Pero hay más opciones para compartimentar vuestra habitación, ... empotrar la cama en un mueble, situarla entre puertas de cristal o bajo arcadas... Todas ellas dan un aspecto romántico al dormitorio y parece salido de un cuento de hadas....





En este precioso estudio de Estocolmo, el dormitorio se reduce, literalmente, al armario... Curioso, ¿verdad?


Foto

Y la idea de enmarcarla por lo que antes era una terraza... ¿qué os parece?


Foto

Ahí os dejamos otra posibilidad más de componer un dormitorio de forma diferente. Bonito...¿verdad?

viernes, 12 de julio de 2013

¡Que no, hombre, que no!

Después de tanto mirar y remirar fotos sobre interiorismo, de ver programas televisivos "ad hoc" y de observar sin ser cotillas las casas de amigos, familiares y demás.... hemos llegado a la conclusión de que (y nosotras mismas nos incluimos), hay quien cae en ciertos desaciertos a la hora de decorar su casa. Por eso, vamos a enumerar los fallos que podemos considerar primordiales a la hora de "meter mano" a tu hogar:

- No tener en cuenta el espacio del que contamos. Muchas veces nos dejamos llevar por la vista y compramos muebles por lo bonitos que nos parecen, sin tener en cuenta su tamaño y si van a ocupar demasiado sitio en nuestra casa.  ¡Es primordial tomar medidas antes de adquirir nada!. Así que, la cinta métrica siempre en el bolso, por lo que pueda acontecer....

- No dejar libres las zonas de paso. Circular con facilidad por nuestro hogar es imprescindible para hacer cómoda nuestra vida en él. Cuantos más muebles pongamos, más posibilidades tenemos de impedir el acceso a otras estancias. Ojo, eso no quiere decir que castiguemos a todos nuestros muebles cara a la pared, ¿eh? Craso error...

- No combinar, comprar todos los muebles a juego, conjuntos completos. ¡¡¡Eso está totalmente prohibido!!! Os ponemos un negativo como caigáis en este error. Las casas resultan apasionantes y acogedoras cuando mezclamos (siempre dentro de un orden....no vayamos a caer ahora en el extremo contrario...) colores, tejidos, materiales e incluso estilos.

- Situar los cuadros demasiado altos... o demasiado bajos. Los cuadro tienen que estar a la altura de los ojos, y no provocar daños irremediables en nuestras cervicales. Bueeeno... en las composiciones de varios cuadros dejamos cierto margen con las alturas ...

- Las flores de plástico o tela. Una, vale..., pero más no, por favor. Aunque no seamos buen@s en jardinería, una casa con plantas y flores naturales da la impresión de estar llena de vida (que lo está) y alegra cualquier estancia.

- Querer tener la casa completa de muebles y detalles desde el primer momento. Hay que darle su tiempo, ir viviéndola, y ella misma nos irá pidiendo lo que mejor le va a cada rincón, a cada pared, a los suelos, incluso a cada ventana ...

Conclusión: ¡nada de extremos! No queremos una casa tan minimalista que resulte vacía, ni tan rococó que no quepamos nosotros. Tampoco tan aburrida al pintar sus paredes de un sólo y neutro color, ni que parezca un arcoiris.

Y para no poneros imágenes feas y dejaros mal sabor de boca, aquí os dejamos un salón que nos encanta a las dos. ¿Os gusta?



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...