Mostrando entradas con la etiqueta Puertas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puertas. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2023

Un rinconcito vintage en la oficina...

Animadas por nuestra puerta de cristal, perteneciente a unos enormes ventanales de un edificio antiguo, es que nos hemos decidido a volver a publicar en el blog, algo abandonado, la verdad; no es algo voluntario, simplemente los días van pasando y nos dejamos envolver por la vorágine del tiempo, que cada vez pasa más rápido... Pero a lo que íbamos, nuestra hoja de ventana también llevaba mucho tiempo abandonada en un rincón del lugar de trabajo de una de nosotras, y ya ni reparábamos en ella... Fue una visita la que, al alabar su belleza, hizo que nos reencontráramos con ella, y que la miráramos con nuevos ojos; ¡los del romance renacido! La hemos cambiado de sitio, dándole mas protagonismo dentro de la oficina, y acompañando a la Costilla de Adán. Y no solo eso; sus cuadrículas de nuevo nos han servido de inspiración para exponer algunas láminas alusivas a la arquitectura y a la cerámica, que le dan al conjunto ese aire romántico y vintage que tanto nos gusta y del que no nos cansamos... 







¿A que la puerta se merecía recobrar un poco de protagonismo decorativo? Contadnos...


lunes, 19 de octubre de 2020

Ocultando las vergüenzas...

Estamos en un punto de nuestra vida en el que hemos perdido la vergüenza... Ya lo decía el padre de una de nosotras, listo como él solo. La edad te permite decir sin tapujos lo que piensas sin necesidad de dar tantas explicaciones. Eso no quiere decir que faltes al respeto, sino que expresas con más contundencia y sapiencia tus convicciones, sin temor a que el contertulio te reproche tu opinión. Esa seguridad nos atrae sobremanera, ya que ninguna de las dos nos caracterizamos por tener tal cualidad. Pero sí que es cierto que cada año superamos barreras de miedos y recelos a mostrar nuestra forma de ver las cosas, de vivirlas y de darlas a conocer. Ya no queremos visillos que oculten o mermen nuestra manera de enfrentarnos a la vida, de combatir lo que no nos gusta, en definitiva, de ser libres respetando la libertad del contrario, siempre y cuando éste haga lo mismo. ¡Da acceso a tu interior sin nada que ocultar! Que ya esconderán otras cosas nuestras puertas "envisilladas".


Foto







¿Cómo lleváis vosotros el despojo de visillos que ocultan vuestras convicciones? Y los visillos en las puertas... ¿os gustan?



miércoles, 4 de octubre de 2017

A mano alzada...

Cuando Mª Angeles, una amiga muy querida de una de nosotras, nos envió la foto de esta mesilla redecorada por ella misma, nos quedamos impresionadas por cómo había reproducido, a mano alzada, el motivo del bonito empapelado de la pared de su dormitorio. Menudo arte, ¿no creéis? Muchas compañeras blogueras tiene ese don, el de dibujar, y no pocas veces nos han deleitado con sus creaciones plasmadas en muebles, papel, tejidos... Aunque son los primeros los que más nos llaman la atención, pues a ellos nos dedicamos principalmente. Sí ya tiene trabajo transformar cualquier mobiliario con el color, ni nos imaginamos el esfuerzo de personalizarlo a pincel con un motivo decorativo. Pero queda patente la personalidad y el carácter único e irrepetible que esas pinceladas proporcionan al enser, auténticas obras de arte de uso doméstico.











A veces fantaseamos con la idea de añadir algún detalle artístico a los muebles que transformamos... Aunque ,al final, siempre nos para el mismo pensamiento "¿y si ahora nos lo cargamos, con lo bien que lo hemos dejado?" Será cuestión de replanteárselo... Y vosotr@s ¿Os habeís animado?


miércoles, 19 de julio de 2017

En el rellano...

¿La primera impresión es la que cuenta o las apariencias engañan? ¿Con cual de las dos frases os quedaríais? Dicen que nuestro cerebro está programado para sacar una rápida idea de algo o alguien sin demasiada información, pero... ¿esa idea será la correcta? Una de nosotras es bastante confiada y toma decisiones al respecto bastante rápido. La otra, por el contrario, prefiere analizar con prudencia antes de llegar a una conclusión. Pero sí, nos gustan las primeras impresiones, aunque luego cambiemos de parecer. La estética es parte importante para nosotras, ¡qué le vamos a hacer! Y aunque suene a superficial, rodearse de belleza hace que generes pensamientos y acciones positiva (aquí hacemos un guiño a nuestra querida amiga Ángeles, fan incondicional del Pensamiento Positivo). Y volvemos al principio... La primera impresión... Incluso en el acceso al hogar, te hace sentir ganas de entrar en él y comprobar que su interior tiene la misma belleza que ese rellano tan bien decorado. 














Y vosotr@s... ¿cómo lleváis la primera impresión?



miércoles, 21 de junio de 2017

De portazos, despedidas y recibimientos...

Cómo empezar.... Pues bueno, desde el principio... Una de nosotras tuvo que cerrar de golpe la puerta de su vida y abrir una nueva. Fue algo inesperado, imprevisto y con portazo, al menos para ella, y es que eso es lo que tiene la existencia, que depara cambios, a veces paulatinos y otras más bruscos. Pero debemos conseguir  adornar esos "portazos", adaptarlos a nuestro favor y ataviarlos de esperanza y nuevas experiencias, abriendo la puerta a conseguir conocer otras aficiones, otras personas y hasta otros amores. Por eso, hoy proponemos engalanar nuestras puertas con otras imágenes, estampas de otras circunstancias y momentos, alegorías de nuevas perspectivas llenas de belleza e imaginación. Así conseguimos convertir las despedidas en nuevos recibimientos...¡Que la vida son dos días!










Y vosotr@s... ¿cómo gestionáis los portazos? ¿Habéis probado adornarlos?




lunes, 12 de junio de 2017

La mirilla coqueta

Una de nuestras hijas se ha enganchado a Friends... Tanto, que en las tardes de estudio de este curso pasado, hacía coincidir su rato de descanso con la hora de emisión de los capítulos. Y claro, nosotras que no somos de piedra y, encima, fans incondicionales de esta serie desde sus inicios, pues terminábamos sentadas en una esquinilla del sofá, así como "me-quedo-un-momento-a-ver-esta-escena-y-sigo-con-lo-que-estaba-haciendo", y muchas veces terminábamos bien arrellanadas en el asiento viendo el capítulo entero... Pero es que las peripecias de estos seis amigos entrañables, aun hoy nos embelesan y divierten como el primer día. Igual que seguimos suspirando por el apartamento de Mónica y Rachel... Esa decoración tan ecléctica resultaba de lo más novedosa y atractiva para nosotras en sus primeros años de emisión, y uno de los detalles que enseguida captó nuestra atención fue el famoso marco que  rodeaba la mirilla de la puerta de entrada. Tanto es así que, desde entonces, tenemos adornadas las de nuestras casas. Una idea sencilla y muy fácil de copiar, al gusto de cada persona y cada hogar, con el que sacar de la monotonía esa, casi siempre olvidada, puerta principal.





Foto


Foto


Foto








Y vosotr@s, ¿Tenéis la mirilla decorada?


miércoles, 5 de abril de 2017

¿Qué cuelgas de tus pomos?

Ya comienza el cambio de temporada en todas las casas...., al menos de nuestra ciudad, donde, de un día para otro, pasamos del frío extremo al calor más horroroso. Es Sevilla una ciudad de contrastes en ese sentido, aunque son más conocidos, en cuanto a meteorología se refiere, los cuarenta y cinco grados a la sombra que se alcanzan en pleno verano. Pues eso: que ya estamos cambiando armarios, o mejor dicho, su contenido. Perchas que salen y entran y que van del ropero de mayor uso al de las prendas que ya no serán lucidas por nuestros palmitos hasta que el tiempo vuelva a cambiar. Somos mucho de ir soltando prendas por toda la casa, y más cuando nuestras Julias, ya sabéis, trasladan nuestras pertenencias del vestir, a sus cuartos para hacer uso de ellas con o sin nuestro permiso... Aparecen colgadas de cualquier manilla de puerta, o del pomo de cualquier auxiliar que tenga la suficiente altura para que nuestro vestido o chaqueta no arrastre por los suelos. Y todo ello hasta que encuentra su sitio definitivo, menos a la vista y más resguardado de polvo y paja (¿paja? ni que viviéramos en un establo...). Porque, eso sí, si en el trabajo no somos muy ordenadas que se diga, no soportamos cosas por medio en nuestros respectivos hogares, aunque...., viendo las demás fotos....¡quedan bien esos tiradores cargados de "cachivaches"!













¿No os gustan los pomos así "vestidos" cual percheros improvisados?


viernes, 3 de febrero de 2017

De la cuba a la entrada.

Tras una tarde de trabajo, salíamos del taller cuando, justo en la puerta, habían llenado una cuba con los restos del derribo de una cocina. En medio de la montaña de escombros vimos un cajón la mar de aprovechable que no dudamos un segundo en coger. Íbamos cargadas con él cuando, en medio de la acera, vemos el resto de los muebles de la susodicha cocina y, asomando debajo de todos ellos, un trocito de esta puerta. Una de nosotras, muy lanzada y decidida, comenzó a apartar a manotazos los obstáculos que le impedían llegar al tesoro, mientras que la otra soltó el cajón donde pudo y acudió en su ayuda. Por supuesto lo rescatamos del fondo, y con él a cuestas y sin el cajón, que se quedó por ahí apoyado en alguna parte, lo metimos en el taller. Hay que aclarar que era de noche, por eso le ganamos la partida a nuestros rumanos favoritos, directos competidores de este negocio del que ya apenas pillamos nada, a no ser que la oscuridad nos ampare...


¿Os acordáis de la preciosa puerta de armario que ya adorna uno de nuestros dormitorios? La de hoy no es tan bonita, pero era perfecta por su tamaño para una de nuestras entradas. Y bueno, ya sabéis lo que una mano de pintura y algún que otro detalle pueden lograr... Desmontamos las bisagras...


..., las bonitas esquineras que soportan el espejo...


..., y pintamos directamente con pintura a la tiza en blanco roto. Para este trabajo la tiza sí resultaba perfecta, pues no teníamos intención de lijar y, sin imprimación previa, la pintura plástica no habría agarrado tan bien.


Teníamos esta moldura de resina que no usamos en otro trabajo. La pintamos de nuevo...


..., y lijamos envejeciendo con cera y betún.





Tras la pintura, decapamos la puerta con lija ligeramente. Limpiamos someramente los detalles metálicos, pues nos gusta el aspecto desgastado que presentan.


Las bisagras no volvieron a su sitio.


En la parte inferior colocamos el detalle de las flores


¡Y la llave! La puerta la llevaba puesta en la cerradura, y nos pareció tan bonita que tenía que formar parte del conjunto.


¿Os gusta el resultado? 


Ésta es la pared del horror de la entrada de una de nosotras. No será que no hemos hecho cubrecontadores... ¡Pero éste es especialmente enorme!... Por encima, aparece otra tapa pequeña de no sabemos qué otro tema eléctrico. Y para completar el cuadro, el timbre... ¿¿Cómo se camufla TODO esto?? Menos mal que el espejo encaja en el hueco a la perfección. Y toda la familia está feliz de poder echarse un último vistazo al salir de casa.


Con él nos vamos a casa de Marcela Cavaglieri para presentarlo en su Finde Frugal. ¡Vamos que nos vamos!

¡Feliz fin de semana!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...