lunes, 14 de enero de 2019

Sobre las ventanas

Llevamos una temporada invernal, en esta ciudad nuestra, con días especialmente claros, brillantes y soleados... Da gusto mirar tras la ventana y observar el cielo limpio, sin la más mínima nube, y con un sol resplandeciente.... Tomamos nota de la actitud de Perico, quien, como buen felino, busca el calor solar tumbadito en el mullido respaldo del sofá situado contra el cristal.  Pero, ay Dios.... Ni se nos ocurra abrir esa ventana... El frío polar que entra es realmente insoportable. Porque en Sevilla hace un frío de narices, oiga, y que nadie nos rebata esta verdad como un templo, que le arreamos con el guante y le retamos a que venga por estos lares cualquier día del mes de enero. No serán temperaturas muy bajas, pero la humedad se cala hasta los huesos, y es prácticamente imposible entrar en calor, máxime cuando no es una ciudad acondicionada para el frío.... Lo importante es tener todos los vanos bien aislados, para poder disfrutar, a poder ser tras la ventana, de los rayitos tenues, pero agradables que el "lorenzo" tiene a bien regalarnos.... Y si sobre los huecos acristalados de nuestros hogares hay estantes con los que decorar a gusto, disfrutaremos doblemente, de la belleza del exterior y del interior.





Foto



Foto



Foto



Foto

De nuevo damos las gracias a Gloria y a Curro por su invitación a su precioso hogar del que sacamos instantáneas tan bellas como la primera imagen del post.

¿Tenéis estantes sobre vuestras ventanas? ¿Cómo lleváis el frío los habitantes en el hemisferio norte? (quién estuviera ahora en el hemisferio sur....).

viernes, 11 de enero de 2019

Las cien vidas de una sábana...

Nos gusta dormir entre sábanas blancas y, a ser posible, que estén adornadas con bodoques, vainicas... ¡Muy románticas y femeninas! No somos de reservarlas para ocasiones especiales, que al final solo sirven para olvidarlas en un cajón, mientras amarillean tristemente. Nosotras preferimos romperlas de tanto usarlas... Y a las pruebas nos remitimos. ¿Veis que a la de abajo le falta un trozo de puntilla? 


Se la quitamos de casi todo el contorno del embozo cuando vimos que se había desgarrado por algunos puntos, lo que no impidió que continuáramos utilizando la sábana tal cual.


Hasta que, pasados unos meses, comenzó a rasgarse la tela por otra zona... Tuvimos entonces que admitir que el fin de este juego de cama había llegado..., 


..., pero no del resto de sus componentes, que todavía tenían que dar mucho juego. Tirando suavemente con la mano, conseguimos desprender la tira bordada que sí estaba intacta.


Con la tijera, cortamos el último trozo aprovechable.


¡Y fijaos qué producción de bordados y puntillas hemos conseguido!


Nos han servido para adornar el armario de la ropa blanca.


Aunque la falta de luz natural hace que la foto desmerezca un poco, sí que os podéis hacer una idea de lo coqueto que ha quedado.



Y con el resto de la tela hemos sacado un buen número de paños para la limpieza de nuestros hogares, sobre todo de cristales, espejos, mamparas de ducha...


Estas Navidades hemos dado buena cuenta de alguno de ellos a la hora de secar la cristalería que hemos puesto en la mesa de Nochebuena y Año Nuevo. Pues no hay nada como estas telas, cien veces usadas y lavadas, para limpiar a la perfección sin empañar ni dejar ningún residuo, mientras dan lustre al cristal.


Reciclar, recuperar y reutilizar... ¿Alguien da más?



miércoles, 9 de enero de 2019

Cabezotas....

¡Ya estamos de vuelta! Después de que los Reyes Magos hayan pasado por nuestros hogares con algún que otro presente, hoy recordamos esa estrella que los guió a Belén. Porque ya sabéis que una de nosotras es aficionada a los astros, ya lo hemos dicho alguna que otra vez.... Hay veces que distingue a qué signo del zodiaco pertenecen las personas. Y es que los caracteres están, en bastantes ocasiones, bien delimitados según la fecha de nacimiento. Es cierto que no hay base científica para muchos al respecto, pero aún así, esta de nosotras sigue en sus treces.... Pues bien, ambas tenemos a alguien muy cercano en nuestras vidas que nacieron en el mes de Mayo. Son nobles, generosos, seguros, fuertes, estables, y aman con toda su fuerza (la misma fuerza que caracteriza al toro que los simboliza). Y también tenaces, muy tenaces, y testarudos..., tanto que los que les rodeamos no conseguimos muchas veces hacerles cambiar de opinión. Les llamamos cabezotas (desde el cariño, jeje), pero les queremos como son, con todos sus valores y todos sus defectillos, ea.



Foto


Foto


Foto



Foto

¿Sois cabezotas? ¿Tenéis en casa alguno/a (aunque sea decorativo/a)?


viernes, 28 de diciembre de 2018

Las flores del tiempo...

Los rosales que hay fuera del taller han vuelto a florecer tras dos meses de inactividad (no tenemos ni idea sobre el cultivo de esta flor), así que, aunque tenemos que cogerlas a escondidas, pues los parterres pertenecen a la comunidad, nos tienta demasiado la belleza de los pequeños capullos recién florecidos. Y nos ha dado por secarlos. Tampoco somos expertas en la materia, estamos más bien en esa etapa de ensayo y error... Pero, al menos, tenemos una cosa clara, que nuestras preferidas para este menester son las de color rosa (las rojas se oscurecen demasiado cuando secan).


Procuramos cogerlas recién florecidas...,


..., y las ponemos en agua.


Es cuando comienzan a abrir, las llevamos al taller, donde el ambiente es gélido y gélido, o gélido al cuadrado... Que podríamos curar jamones, vaya, pero como somos tan finas, secamos flores...


Las dejamos boca abajo un mes aproximadamente, porque necesitan su tiempo...


..., o hasta que alcancen este aspecto.


Es entonces cuando las rociamos con laca o, incluso, barniz al agua.


¡Y listas!


Nos encantan cómo quedan; nuestra intención es ir haciendo, poco a poco, un ramo. A veces, los hemos visto decorando alguna casa, y nos parecen maravillosos de bonitos.


Este es uno de nuestros propósitos para el año que entra...¿Cuáles son los vuestros?

Y así de floreadas nos despedimos hasta después de Reyes. Ya os contaremos si vinieron o no cargados de regalos...

¡Que paséis feliz final de año y mejor comienzo del 2019!



miércoles, 26 de diciembre de 2018

De zoco...

Ya sabéis que una de nosotras ha estado recientemente en Fez, Marruecos. El país vecino es atractivo por muchas razones; su arquitectura (tan cercana y afín a la de nuestra tierra), su gente, su gastronomía..., ¡y las compras! Si nunca habéis visitado un zoco, apuntadlo en la listas de pendientes, pues, recorrer sus laberínticas calles en busca de tesoros, es toda una aventura y un placer para los sentidos. Vayas por donde vayas, el comercio es tan abundante e invasivo, en el buen sentido de la palabra, pues es su medio de vida, que solo queda dejarse embriagar por su colorido y variedad de productos. ¡Y a los mejores precios! El dirham, su moneda, se cotiza bastante por debajo de la nuestra, así que, a veces, en pleno regateo, tomabas conciencia de lo que en realidad iba a costar en euros, y pagabas sin más...  ¿Qué es lo único que te salva de esa vorágines de artículos de artesanía, piel, cosmética..? ¡Los vuelos low cost! Esos ya tradicionales viajes que las dos realizamos en el puente de diciembre, tienen como condición indispensable un vuelo directo desde nuestra ciudad, con su correspondiente Trolley de cabina... Aunque no ha sido impedimento para hacerle hueco a pequeños detalles decorativo que intercalar en nuestros hogares, con los ya existentes.

Como esta preciosa jarrita de cobre martilleado...,


..., o estos posavasos de madera tan delicadamente tallados, y a los que pesamos dar mucho uso.


Y por supuesto, la cerámica, como este pequeño tajine...,


..., o este cuenco. Mención aparte merecen los jabones contenidos en su interior; no son para lavarse, sino para perfumar el ambiente o el interior de armarios y cajones. Los hay de diferentes aromas, y no sabéis el mundo de sensaciones olfativas que transmiten. Además, duran años... solo es necesario rasparlos ligeramente para que recuperen su principal cualidad al cien por cien.


También vinieron estos pequeños espejitos tan coquetos...,


..., y la bandeja que os mostramos la semana pasada. Pues hasta aquí, el recorrido por algunos de los detalles decorativos marroquíes de los que ahora disfrutamos... Esperaremos un tiempo para volver a Marruecos, el suficiente para que nos entre, de nuevo, mono de zoco...


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...