martes, 19 de noviembre de 2013

Extraviada...

Si..., así la llamó Verdi.... La Traviata... La extraviada.... Y es que Violeta Valery, la protagonista de esa preciosa ópera, es el nombre que el músico da a Margarita Gautier... la famosa Dama de las Camelias de Alejandro Dumas, en cuya obra se inspiró. 
Su azarosa vida de cortesana libertina en el París de mediados del siglo XIX, acaba trágicamente a manos de la tuberculosis, después de despedirse de su gran amor, Alfredo Germont (Armando Duval en la obra de Dumas).
Y vosotr@s diréis.... ¿a donde queremos ir a parar? Pues nos ha parecido una bonita introducción (con cartel incluido, obra de la artista cubana Duchy Man Valderá), para hablar de lo que los anglosajones llaman French style, estilo decorativo muy parisino, caracterizado por la exquisitez, por los ambientes elegantes y refinados que vemos en la obra de Verdi.
Los muebles de este estilo son antiguos, con un toque barroco romántico, generalmente blancos, rosas y beige, confeccionados en madera y con tapicerías delicadas. 



Las paredes se cubren de grandes espejos ornamentados copiosamente, y con papeles pintados a rayas o flores. Por supuesto, una chaise longue es algo que no puede faltar....

Nos encanta la cama de este dormitorio, con los labrados típicos del estilo francés...




Predominan los colores pastel, los toques dorados, el barroquismo, las patas de los muebles rectas estriadas o curvas y decoradas, y los intrincados tallados...


Foto


La elegancia es lo que impera en estos lujosos salones...


Os guste o no el estilo francés, lo primero es lo primero .... ¡cuidado con extraviarse!

lunes, 18 de noviembre de 2013

Porque nos encantan los perros.

Siempre nos han parecido muy elegantes los retratos de perros. Quizás se deba al amor tan grande que sentimos por ellos. Pero nos parece que estas pinturas siempre reflejan en los ojos el alma noble y sin dobleces de estos fieles y leales animales. También, sin duda, influye que cada una de nosotras echa mucho de menos a Pancho, un magnífico pastor alemán, y a Twingo, un precioso caniche blanco... Y es que cuando se recibe un amor tan incondicional como el que ellos dan, es muy difícil de olvidar.

Permitidnos una reflexión extraída de un libro maravilloso, que no sabemos si aún se publica: "Mis perros y otras personas" de Mª Antonia Velasco. Una reflexión que, enfocada a través de una historia de canes, nos habla de la importancia de asumir riesgos emocionales en la vida. "Si hubiera seguido el consejo de mis mayores -me dije- que me aseguraban que tener animales era una carga y que, aparte de trabajo, daban muchos disgustos, (aquí se refiere la autora a la enfermedad y muerte) ahora no estaría yo llorando ante esta ventana de primavera. Pero también es cierto -argumenté- que vivir es involucrarse en lo que existe, empaparse de ello y no ser un eterno espectador......Crecer y abundar no es fácil, no es muchas veces alegre, pero es lo único decente."

Así qué, hemos buscado y rebuscado retratos de nuestro mejores amigos, porque decoran la casa... y el corazón.


Foto


Foto


Foto



Foto

Y a vosotros, ¿os gustan los perros?


viernes, 15 de noviembre de 2013

Un par de truquitos para el Finde Frugal

Hoy participamos por primera vez en Finde Frugal de Colorín Colorado. En esta sección Marcela propone que cada viernes compartamos algún DIY o idea fácilde hacer en tiempo y coste. Así que nos hemos puesto manos a la obra y os mostramos un par de trucos para combatir los problemas de humedad en los armarios, trucos que hemos aplicado en casas con este inconveniente, como en segundas viviendas de playa, y donde hemos comprobado su eficacia.

El primero no es otro que utilizar el sílice, que suelen venderse en bloques de diferentes tamaños para este menester, pero de una forma algo más coqueta. ¿Conocéis esas pequeñas  bolsitas de gel, precisamente de sílice, que vienen siempre en cajas de zapatos, bolsos, componentes electrónicos... para controlar la humedad del envase y evitar su deterioro? Pues nosotras las vamos guardando, y cuando tenemos unas cuantas, las metemos en pequeños saquitos de tela transparente. De esas que te dan cuando compras bisutería o algo delicado.


Sólo tenemos luego que colgarlas en perchas o apoyarlas en las estanterías del mueble, y listo.




El otro truco lo hemos copiado de Martha Stewart, y sólo necesitáis tizas, una perchita adhesiva y un lacito. Por cierto, los lacitos que nosotras utilizamos son reciclados. ¿Qué hacéis con todas esas cuerdecitas que les ponen a camisetas, chalecos, vestidos, para impedir que se caigan de la percha, y qué si no se quitan, inevitablemente acaban asomando por algún sitio cuando te pones la prenda? Pues nosotras los cortamos todos, nada más llegar de la tienda, ¡etiquetas y cuerdecitas fuera!.... Pero aquí no se tira nada, y para esto que os proponemos vienen al pelo.





¡Ah!, y no dejéis de pasaros por el blog de Marcela para ver las propuestas del resto de participantes en esta iniciativa.



.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Nuevo Macro para el blog de Nika.

Volvemos a participar en los Macros de Los mundos de Nika Vintage, una sección en la que los blogs que participan muestran sus fotos de primeros planos de un tema libre. Así que, ahí va nuestra elección de hoy.

Otra de nuestras pasiones es buscar y encontrar retales buenos, bonitos y baratos. ¡Qué nos gusta una montaña de telas! Recorremos polígonos, mercadillos, tiendas "güenas" con ofertas mejores...En fin, cualquier sitio con posibilidades de encontrar el hallazgo del siglo en lo que a tejidos se refiere. Y los vamos guardando a la espera de que nos llegue la inspiración, y el mueble adecuado para su aplicación.

Y eso es lo que queremos compartir hoy con vosotr@s, nuestra mini colección de tapicerías, que ya advertimos, irá en aumento, ¡porque no hay quién nos pare!

 









Esperamos que os hayan gustado las fotos y os dejamos una muestra de lo que hacemos con estas telas.


¡No olvideis pasaros por el blog de Nika para ver el resto ideas de los participantes del Macro de hoy!.



miércoles, 13 de noviembre de 2013

Costura y decoración

A estas alturas ya debéis saber que una de nosotras adora la costura y la otra siente absoluta indiferencia por ella. Pero lo que sí nos une a ambas es el gusto por aplicarla en la decoración de interiores. No en vano hemos hecho posts dedicados a maniquíes, costureros, máquinas de coser antiguas, patchwork.... 

Y es que la costura y la decoración van impepinablemente unidas: cortinas, mantelerías, cojines...  Pero no sólo se queda en la confección de todos estos complementos, no.  Eso de... "para muestra, un botón" nos viene al pelo para presentaros la cantidad de ideas que se pueden aplicar a nuestros hogares sin necesidad de coger una aguja.



Nos encanta el punto de cruz, y si además es pintado sobre la pared de nuestro dormitorio, el resultado es espectacular. La idea y la realización son obra de Eline Pellinkhof.


Fotos

Bobinas de hilo..., simples bobinas de hilo alrededor de un espejo y... ¡voilà! (o vualá para nosotros los españolitos).


Foto

La cinta métrica en este caso no se adaptará a nuestro cuerpo para tallarnos. Como portafotos quedarán muy curiosos.



Y este reloj de pared con motivos vintage...


Foto

Seguro que tenéis algún detalle decorativo que adorne vuestra casa con elementos de este bonito oficio .... ¿a que sí?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...