miércoles, 15 de julio de 2015

¡Es que no se enteran!

De toda la vida del Señor a nosotras dos, en nuestras casas, nos han enseñado que no se deben tener plantas en los dormitorios. Por no sabemos qué función que éstas realizan de noche, respiratoria debe ser, no sólo te roban el oxígeno del aire, sino que, encima, expulsan dióxido de carbono, con lo que incluso puedes ni despertarte, vaya... Y con esa creencia y absoluto convencimiento hemos crecido hasta el punto de que en nuestros aposentos no vive nada verde. Así que una de las cosas que, decorativamente hablando, más nos ha llamado la atención, ha sido descubrir cómo esta información privilegiada, la de las plantas nocturnas asesinas, ¡sólo la tenían nuestros padres! Y que la Humanidad sobrevive de pura chiripa, pues los vegetales adornan y se contonean sin pudor por los cuartos de medio mundo. Señora de Oklahoma, ¡páguese un viajecito al Amazonas y saque la selva de su cuarto, por favor! Caballero Ingles, ¿es que no tiene bastante con la campiña de su tierra, que también se la coloca al lado de la cama?  Madre mía del amor hermoso... ¡Es que no se enteran!

            

Foto


Foto


Foto


Foto


Foto


Foto

Nosotras, por razones obvias, no vamos a poner una foto nuestra....

lunes, 13 de julio de 2015

El regalo de una lectora.

¿Os acordáis del sorteo que realizamos por nuestro segundo cumpleblog? Pues la persona ganadora del mismo fue Toñi. Una lectora anónima, residente en Madrid, que se puso en contacto con nosotras a través del correo electrónico. Nada más llegarle la tablita nos envió fotos, realizadas con su móvil, del lugar donde la había situado. ¡Y nos pareció un rincón encantador! Pero al subir las fotos a un borrador del blog, perdían muchísima calidad. Así que le pedimos el favor de que tomara nuevas fotos, a ser posible, con una cámara. Cual fue nuestra sorpresa cuando Toñi nos agasajó con un estupendo reportaje de rincones de su hogar llenos de hermosos detalles, incluido preciosos reciclados de cajas de vino, que nos enamoraron. Ella nos dijo que ojalá alguna de las fotos nos sirviera de inspiración, pero mucho más que eso, ¡su casa se merece un post entero! ¿No creéis?









¡Muchas gracias, Toñi! Nos has hecho pasar un rato estupendo, disfrutando de la belleza de tu hogar. Y estamos seguras de que a nuestros lectores también.

viernes, 10 de julio de 2015

¡Faltaban las mesillas!

¡Por fin hemos terminado el trabajo de Mª José y Javier! ¿Os acordáis de la cómoda que hace unas semanas os mostrábamos aquí? Pues teníamos pendientes las dos mesitas de noche. Esta vez, son ellos los que se encargaron de comprarlas en un comercio de su localidad, especializado en muebles para decorar. En bruto y de madera de pino, este es el aspecto que traían (disculpad la foto, pero la hemos cogido de la web de la tienda... ¡Obvia decir que se nos pasó hacerlas!)

Al hacer juego con la cómoda, e ir igualmente decapadas, tuvimos que teñirlas previamente en nogal. En los cajones podéis apreciar la diferencia de color.


Pintadas en el mismo tono de la cómoda, ligeramente desgastas y con sus pomos nuevos, así lucen ahora.







Para el interior de los cajones, esta vez tuvimos el detalle de ponerle a Javier un papel más masculino en su mesilla...






Terminadas con dos capas de barniz y una de cera incolora, ¡ya van marchando para la playa!

¡Feliz fin de semana!

miércoles, 8 de julio de 2015

¿Dónde colocas tus flores?

Cada vez que una de nosotras sale de viaje es raro que no vuelva con alguna botella de cristal vacía. Tanto para ella como para su propio, cualquier envase diferente es motivo de algarabía y celebración, y no dudan en echarlo al bolso una vez consumido su interior. De agua, de refresco, de algo más espirituoso... Otro souvenir más que añadir a los típicos regalos para recordar y que, una vez en casa, asumirá una tarea menos funcional y práctica, pero mucho más decorativa. Y es que para colocar unas flores ya no hace falta usar el típico jarrón que todos tenemos. Es más, parece que las flores incluso aumentan su belleza y protagonismo si se colocan en un cacharro pensado, en principio, para otro fin. Teteras, cafeteras, latas... contienen con la delicadeza que se merecen a nuestras amigas las flores. 














Foto

Y vosotr@s, ¿dónde colocáis vuestros ramilletes?

lunes, 6 de julio de 2015

¡No más "peladillas"!

Un atrapasueños es un objeto protector cuyo origen está en el pueblo ojibwa, uno de los pueblos nativos de América del Norte. Está compuesto por un aro circular sobre el que se teje una red en forma de tela de araña, y que suele estar decorado con plumas y cuentas. Pues, por lo visto, estos artilugios ayudan a mantener con nosotros los sueños agradables, mientras que los malos quedan atrapados en esa malla tejida en su centro. 

La verdad es que nunca nos ha atraído a ninguna de las dos la decoración étnica, pero desde que sabemos que estos cachivaches, supuestamente, eliminan las pesadillas (también llamadas "peladillas" con sorna por uno de nuestros santos...), hemos tenido que ir agenciándonos con alguno, pero siempre con un aire romántico. Porque os vamos a contar un secretito...., una de nosotras ya ha sufrido en sus "cannnes" el paso a la realidad de una de sus peores pesadillas, recurrente además en sus sueños, y antes de que esos "poderes premonitorios" vayan a más, ¡¡¡vamos que nos vamos a por el atrapasueños más chic!!!













Y vosotr@s, ¿tenéis alguno en casa?




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...