miércoles, 14 de septiembre de 2016

Sin puertas, otra vez...

Inés nos escribió a finales de Agosto para hacernos una consulta; estaba planteándose cambiar la puerta del cuarto de baño, que se encuentra dentro de su dormitorio, por una cortina que le ocupara menos espacio. La pregunta la dejó planteada en un comentario al post "sin puertas" (en él dábamos ideas para sustituirlas por tejidos en muebles y armarios), que publicamos en el 2014  y que, curiosamente, es la entrada que más visitas ha recibido hasta el día de hoy. Parece que buscar soluciones alternativas para independizar y crear intimidad es una inquietud decorativa generalizada, así que, hemos vuelto a buscar inspiración, pero esta vez para zonas de paso y habitaciones. Por si le viene bien a Inés, y a quién se esté planteando esta opción que tanto aporta y enriquece el ambiente de un hogar.

Foto


Foto





Foto


Foto

Una de nosotras, en otra vida, creó al fondo de un largo pasillo una pequeña zona de almacenaje que protegió de miradas indiscretas con una preciosa cortina... No hay fotos, por supuesto, pero es lo mas cercano y personal que podemos ofreceros a esta idea decorativa, y sólo podréis verla en vuestra imaginación...


lunes, 12 de septiembre de 2016

De fobias y tradiciones

Una de nosotras, no sabemos si ya lo hemos comentado, seguro que sí...., no puede ver las aceitunas ni en pintura... Es algo superior a sus fuerzas. Toda su familia, a la que les encanta tal manjar, procura evitar comerlas delante de ella, lo que la susodicha agradece sobremanera. La otra mitad de este blog también esquiva todo cacharrito lleno de estas "bolitas" que los amables camareros nos ofrecen cada vez que nos tomamos una cervecita en cualquier taberna de la ciudad. Así, intenta situar el servilletero (típico cachivache cuadrado de los bares) entre el alcance de la vista de nuestra protagonista  y las dichosas olivas. Mientras, las degusta disimuladamente para no contrariar a su amiga. A Dios gracias, ésta no tiene nada en contra del oro líquido que se obtiene de ellas, ni tampoco del árbol que da vida a ese fruto. No solemos decorar con sus ramas, pero... cada Domingo de Ramos sí llevamos un tallito bendecido a casa. Según la tradición de nuestra Semana Santa, este "cachito" de olivo debe situarse en la ventana para proteger el hogar. Nosotras a veces las colocamos en el balcón, aunque la mayoría de las veces quedan en el interior. ¡Y vaya si decoran!






Masseria Petrarolo Italy




Y a vosotr@s... ¿qué tal lo lleváis con las aceitunas? ¿Y con las ramitas de las que penden?



viernes, 9 de septiembre de 2016

El tronco que llegó de....

"- América". Fue lo primero que pensó una de nosotras cuando, en su paseo matinal por la playa, apareció ésto entre las olas. "- ¡Qué América, ni américa!", respondió su esposo de inmediato, "- ese tronco es un trozo de encina de alguna hoguera o barbacoa", "- puede, pero de una barbacoa en Los Hamptons", se ganó por respuesta (qué pragmáticos son estos hombres a veces, por favor...). Y es que nos encanta pensar y fantasear con que, justo enfrente de nuestra playa Roteña se encuentra la costa Americana, y a la izquierda, la Africana. ¡Tanto mundo en sólo dos direcciones!


Y volviendo al tronco, nos habíamos quedado con la copla del agua con lejía en el que nuestra querida Anna, del blog "De todo un poco", había sumergido unos palitos de madera. Así que probamos la experiencia zambulléndolo en el mismo líquido elemento con una doble intención: dejarlo más blanco (como decolorado por el sol), e intentar que desaparecieran los restos quemados de la famosa barbacoa... El primer objetivo se consiguió, como podéis apreciar en esta foto.


No así el segundo. El tiznado permaneció intacto. Probamos a lijar para eliminarlo... ¡Un horror! Al poco de comenzar estábamos peor que un deshollinador en plena faena.


Pues no quedaba otra que pintar, sobre todo para no mancharnos a cada rato con él... Diluimos con agua pintura a la tiza, 


... retirando el exceso con un paño.


¿Recordáis ese post que hicimos sobre una habitación con vistas? En ella, la disposición de la cama no dejaba espacio para ninguna mesita. Y al suelo iba cada noche lo último que uno se quita antes de dormir: las gafas. ¡Pobrecitas!, no se habrán llevado pisotones, ni lanzamientos hacia el otro lado de la cama... Pues esto se acabó.




¿Y sabéis quién es el afortunado usuario de este encantador leño salva gafas? El de la guasita con las Américas... Que está más que contento con este madero que nos trajo la marea.


Y como cada viernes, nos vamos pitando con nuestro nuevo auxiliar a ver qué le parece a Marcela Cavaglieri y compañía. Todos los viernes esperamos ansiosas esta cita de arte, inspiración y creatividad.

¡Feliz fin de semana!

miércoles, 7 de septiembre de 2016

¿Para comer o decorar?

Pensábamos comenzar este post con un refrán que se repite con frecuencia en nuestras casas, ese que dice que "donde comen dos, comen tres", y al que siempre hemos recurrido para invitar a alguien con el que no contábamos. Ha sido al investigar sobre su origen que nos hemos dado cuenta que el refrán, tal y como nosotras lo declamábamos,  no acaba ahí... "donde comen dos comen tres, si hay comida para cuatro" ¡Ahora sí lo entendemos! Porque en nuestras casas, donde comen dos no comen tres si no es preparando sobre la marcha lo primero que se nos ocurra. Que nosotras cuando invitamos, lo hacemos de corazón, pero siendo conscientes de que repartiendo lo previsto, se va a pasar muuucha hambre. Pero nada como los huevos fritos o el filete empanado (¡que rico!), para salvar esas situaciones que, cuando tienes hijos en casa, se plantean un día sí y el otro también: -"¿Mamá, se puede quedar fulanito a cenar, menganito a comer, todos los que estamos haciendo el trabajo a merendar...?" Y claro, cómo decir que no. Allí que nos arremangamos con los sándwiches, las pizzas o lo que haya en la nevera, para tirar por los suelos las previsiones semanales de cualquier familia que se precie. Pero no hay satisfacción mayor que ver una mesa llena de adolescentes dispuestos a dar buena cuenta de cualquier festín, mientras charlan de sus cosas. Eso sí, los manteles y las servilletas de tela las dejamos para ocasiones mas formales. Y mientras éstas llegan, hemos decidido rescatarlos del cajón para lucirlos bien a la vista, pues, sea cual sea su estética (más vintage o actual), lo cierto es que siempre permanecen escondidos a pesar de su belleza.








Foto


Foto

¿Dónde guardáis vuestras mantelerías? ¿Os animáis a sacarlas para decorar?


lunes, 5 de septiembre de 2016

Aires nuevos y renovados...

Hay una conversación que se hace reiterada entre nosotras... Hablamos a menudo de cuánto nos gustan las ciudades cosmopolitas. Y no nos referimos al referente por excelencia que es Nueva York, que también, sino a esas, más cercanas, caracterizadas por su amplitud de miras, su aceptación multicultural y su negación total al sentido del ridículo por expresar esas diferencias. Por eso, nos encantan lugares como Cádiz o Barcelona, ciudades que, quizás por su costa que las ha acercado al resto del mundo, han sabido dar a su gente una idiosincrasia especial y original. Seguro que no nos equivocamos si incluimos a nuestras amigas blogueras, artistas en sus disciplinas, en esta aseveración, porque... dar un aire especial a nuestros trabajos es acercarlos a esas diferencias culturales, a ese exotismo que viene del mar, a esa aceptación de ser diferentes sin complejos. Ojalá nuestra ciudad,  y nuestro barrio particularmente, tuvieran un soplo de aire fresco y renovado con la misma imaginación y creatividad que estas pantallas. ¿Será que nosotras sólo tenemos río?












Foto



Con mar o con río, apostamos por lo diferente, lo original y lo especial. ¿Y vosotros?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...