lunes, 1 de febrero de 2021

¿Dónde los vacías?

¿Qué es lo primero que hacéis al llegar a casa? Estamos casi seguras de que vuestra respuesta no es la misma que habríais dado hace un año aproximadamente... En ese momento, quitarse los zapatos ganaría por goleada. Ahora, las mascarillas... Si llegamos a apostar algo, nos llevamos el premio ¿a que sí?  Sin embargo, nosotras, a las salvadoras máscaras, nos hemos negado a buscarles un sitio especial donde colgarlas o guardarlas... Las dejamos encima de un mueble de nuestro dormitorio, sin darle mucho más protagonismo, no vaya a ser que se crean que han venido para quedarse... No ocurre lo mismo con el resto de esos objetos que también soltamos nada más cruzar el umbral; las llaves, las gafas de sol, el reloj... Para ellos, sí que nos hemos preocupado de encontrar el lugar y el cacharro ideal que los contenga, y les haga sentir como en casa...Vacía bolsillos a la altura de nuestra decoración, porque ellos sí lo valen...





Contadnos, ¿tenéis algún cacharrito especial para estos menesteres?



viernes, 29 de enero de 2021

Siempre aprendiendo...

En esto de las manualidades no se para de aprender, o eso nos pasa a nosotras que, de vez en cuando, nos llevamos alguna sorpresita... Hace un par de meses os mostrábamos la redecoración de una de estas pequeñas tablas de cocina y, al poco tiempo, comenzamos con la segunda.

Esta vez pintamos en amarillo; como la primera tonalidad elegida no nos gustó mucho, dimos otra mano encima, en una  gama diferente del mismo color, y lijamos después para mezclar ambos tonos.

 

Y la sorpresa vino al realizar el decoupage; aplicamos la lámina seleccionada sobre la superficie, previamente humedecida con cola diluida ligeramente en agua, como tantas veces hemos hecho... Y al cabo del rato aparecieron estas manchas en el papel. Hay que decir que se trataba de un papel bastante grueso, de mucho gramaje y gran calidad...


Dejamos pasar un día para que secara bien, pero las manchas continuaban. Por tratar de remediarlo,  estarcimos un par de mariposas en esa esquina (era donde más se notaban los goterones), pero qué va, aquello no terminó de gustarnos y aparcamos el trabajo en el taller. Hace poco volvimos a reparar en la tablita y, cuál fue nuestra sorpresa cuando observamos que toda la superficie del  decoupage se había igualado... O habían desaparecido las manchas, o todo era una pura mancha... Lo mismo da que que nos da lo mismo... El caso es que se veía bastante bien, y decidimos recuperarla.


Lo siguiente fue colocarle un par de perchitas...,


..., y buscarle un lugar en la cocina para lucirla y donde, por ejemplo, colgar nuestros agarradores de ganchillo. Aunque también nos gusta para los paños o un par de coquetas tacitas...


Pero lo que sí tenemos muy claro es que, cuando en  un futuro hagamos decoupage con una papel grueso, lo dejaremos varios día en reposo, hasta ver su aspecto final... Lo dicho, ¡aquí siempre aprendiendo!



¡FELIZ FIN DE SEMANA!





lunes, 25 de enero de 2021

¡Manchas a la cocina!

Una de nosotras está desesperada por las manchas... A ella sí hay la que se le resiste, todo lo contrario de lo que los anuncios de detergentes "demuestran"... Y eso que en casa sólo hay un hombrecito. Si, no podemos negarlo...,ellos se manchan más que nosotras, ¿a que sí? Pues eso, que no sabe la aseada madre dónde se mete el muchacho para traer manchas hasta en el cielo de la boca, y tan incrustadas ellas que no hay jabón que consiga dejar la prenda en su estado original... A diario el chaval va a la cocina y mete en la lavadora su ropita sucia. La madre la saca, la observa, le da  un primer frote a mano con el maravilloso fairy, y de nuevo al electrodoméstico más adorado por amas y amos de casa. El caso es que, no solo las manchas de la ropa acaban en la cocina (quien tenga la lavadora en esa parte de la casa, se entiende). También otras manchas se apoltronan junto a los fogones...., unas más animadas, pero que sientan de escándalo en el hogar, y además nos observan mientras aplicamos nuestras "artes culinarias".










¡Pon una vaca en tu cocina! Si os apetece, claro...


viernes, 22 de enero de 2021

Exlibris...

Por la oficina andaba arrinconado, en una estantería, un soporte para los clásicos sellos de madera, esos que, poco a poco han sido sustituidos por los automáticos de plástico, al menos en el mundo de la empresa... Sin embargo, siempre nos pareció un cacharro simpático, y el otro día nos decidimos a darle una segunda oportunidad.


Ninguna gran cosa; tan solo una cambio de color con pintura en spay.


Así como hemos comentado que en el trabajo es difícil encontrar quien use estos tampones en su versión más tradicional, sí hay un campo en el que mantienen todo su encanto original; las manualidades y, sobre todo, los exlibris. Y resulta que somos unas enamoradas de éstos últimos. Ese gesto de estampar tu impronta más personal en las páginas iniciales de un libro nos parece muy romántico, como de otra época...y hemos intentado transmitirles ese mismo sentimiento a nuestros hijos, así que ellos también tienen el suyo propio.  


El porta sellos vuelve a realizar la función para la que fue creada, solo que las almohadillas y su destino tienen un fin bastante más lúdico y personal...


Y os confesamos algo, cuando adquirimos un libro de segunda mano, enseguida buscamos si tiene algún nombre o sello, que nos cuente algo más que lo que imprimen sus hojas...


Como veréis, todos los ex libris familiares se hacen ahora mutua compañía en el redecorado expositor, ¡y tan contentos!


Ya solo nos queda saber una cosa antes de despedirnos, ¿Tenéis vuestro propio ex libris?


¡FELIZ FIN DE SEMANA!





lunes, 18 de enero de 2021

Verde intimidad...

Una de las cosas que más nos gusta en una cocina, es que el fregadero se encuentre debajo de una ventana, con poyete a ser posible; y una de nosotras lo tiene así... Es muy agradable eso de poder mirar al exterior mientras fregoteas los cacharros, aunque fuera haya poco que ver, como es en nuestro caso... ¡Tenemos ventana sin vistas, para ser claras y francas del todo! Pero da igual, en nuestro alfeizar interior nos encanta colocar plantas y éstas, como todos sabemos, mientras más luz natural tengan, mejor... Por eso, las cortinas están siempre recogidas, aunque quedemos algo expuestos a los vecinos de enfrente, quienes, por cierto, son un encanto y muy discretos... A cambio, nuestras amigas verdes, con su presencia y su volumen, no sólo nos aportan belleza y la sensación más parecida a asomarnos a ese jardín que no tenemos, sino ese poquito de intimidad perdida tras los cristales, en pro de su crecimiento y bienestar.


Foto





Foto

Contadnos, ¿por vuestras casas tenéis también plantas en las ventanas? Y... ¿con o sin cortinas? 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...