viernes, 11 de abril de 2014

Jardinera casera

¿Que os habéis encontrado un palé? ¡Pues vaya suerte! La de usos que le podréis dar... Nosotras encontramos este, pequeñito y coqueto..., y mirad en qué lo hemos convertido...


Unas cuantas latas de conservas a las que hemos quitado el envoltorio nos han servido de tiestos. Pensamos en pintarlas cada una de un color, pero finalmente decidimos dejarlas en su plateado tan chic, jeje.


Unos cáncamos y alambre fino situados estratégicamente evitan que las latas caigan.


Plantamos Hierbabuena, Perejil, Coleo y Sándalo... No olvidamos agujerear los fondos de las latas para conseguir el drenaje cuando reguemos nuestras plantas.


Y otras variedades terminan de adornar nuestra jardinera. Por supuesto, no faltan los geranios, tan típicos en los patios andaluces...


Una manita de pintura rojo sangre en las tablas horizontales dan un acabado perfecto.


Con algo tan simple y a la vez tan resultón y económico, participamos en el Finde frugal de Marcela del blog Colorín Colorado. ¡Seguro que os gustan las demás propuestas!


¡Buen fin de semana!

miércoles, 9 de abril de 2014

Semana Grande

No somos las típicas sevillanas,... no. Nuestro carácter es más bien tímido y ligeramente retraído, sin llegar a ser introvertidas, que para nada lo somos... De ascendencia muy variada, léase madrileña, vasca, aragonesa, extremeña e incluso andaluza (jeje), ambas hemos heredado del norte de España (de Despeñaperros "parriba", vamos), ese temperamento más serio que el que, muchas veces por tópicos, tradicionalmente se espera de los andaluces... jarana, alegría, religiosidad callejera... Y vosotros quizás diréis...: "pues para nada parecen tímidas estas chicas...". Pues es que esto de escribir, y no ser vistas, ¡desinhibe una barbaridad! 

A lo que íbamos, que nos perdemos.... Nos gustan nuestras fiestas, pero moderadamente, sin excesos... Pero sí que nos gusta darlas a conocer y presumir de ellas, y si ya hace unos días hablamos de los trajes de flamenca, propios de la Feria de Abril, y quisimos relacionarlos con la decoración, hoy lo haremos con la Semana Santa.

Si hay algo que nos avisa de la llegada de la Semana Grande, es el aroma a incienso que, a través de mercadillos ambulantes, va impregnado el aire de Sevilla... Pues esos incensarios, sean del estilo que sean, dan un toque original a nuestros hogares, además de inundarlos de ese olor tan sugerente y especial...


Otro objeto que no falta en las procesiones de nuestra ciudad son los cirios... esas velas que entre el silencio y la noche, dan un aire solemne y de recogimiento a la escena de la Pasión. 


En nuestros hogares, por contra, invitan a la sensualidad y al romanticismo...



¿Qué decir de las mujeres ataviadas con mantilla negra el Jueves y el Viernes Santo? Preciosa tradición que se traslada también a la decoración. Ya hicimos un post monográfico al respecto, pero hoy no podíamos excluirla como algo intrínseco a nuestra Semana Santa.



Y un objeto que no falta en las manos de cualquier nazareno...  el Rosario... En muchas casas de esta tierra, las colecciones de rosarios dan colorido a rincones, generalmente, de los dormitorios de nuestros mayores.





El caso es que no sólo la imaginería religiosa inunda nuestros hogares... También otros objetos que nos recuerdan a ese fervor...


Y este cuarto de baño, ¿no tiene cierto aire religioso?



Nosotras ya estamos preparadas para vivir nuestra Semana Santa, ¿y vosotros? ¿Cómo se vive en vuestras tierras? 

lunes, 7 de abril de 2014

¡Llámame!

Las dos hemos tenido hasta hace poco tiempo sendas blackberrys... Sí, sí, sabemos que ya casi nadie las usa y que han sido sustituidas por los móviles táctiles. Pero para nosotras las BB tenían dos ventajas, ese teclado maravilloso con el que escribíamos el quijote a la velocidad de la luz y un sistema de mensajería propio; al ser las únicas usuarias de este sistema en nuestro entorno, por el tono de entrada sabíamos que era la otra la que quería comunicarse. Y, por estos motivos, desistíamos de cambiar de aparato, a pesar de las cámaras de fotos tan malas que tenían, los bloqueos permanentes y la lentitud al acceder a cualquier sitio online. Pero, cosas de la vida, las dos han muerto casi al unísono... Así que, para estar acordes con los tiempos, cada una se ha hecho con un celular nuevo que, con todas sus ventajas y adelantos, ¡tiene un teclado con el que no hay quien se aclare!. Ahora las dos vamos lentas como tortugas, además de llamar a quién no queremos, colgar al que sí queremos...¡Y nos desesperamos! De modo que, cuando estamos en nuestras casas y necesitamos contactar...¡hemos vuelto a recurrir al  teléfono fijo!.








Foto


Foto


Foto


¡Sí es que no estamos hechas para la vida moderna!  Y vosotros ¿lo estáis?


viernes, 4 de abril de 2014

Finde frugal: de puntillas

¿Habéis probado alguna vez a tener plantas que crecen sólo con agua? Seguro que sí. A nosotras desde luego nos encantan, y tenemos varias por casa y algunas aquí en el taller en diferentes botes y botellas de cristal que han ido quedando vacíos. Según nuestra experiencia, son el poto y sus variantes las que echan raíces y se mantienen en el líquido elemento con más facilidad. Basta con reponer el agua que se va evaporando, añadir algo de abono muy de vez en cuando, y mucha luz natural... para conseguir verdaderas preciosidades con las que decorar tu hogar. Y hasta aquí todos nuestros conocimientos de botánica, jejeje.

Algunas veces hemos intentado fotografiarlas, pero el tema de las raíces no siempre da bien en cámara... Por eso, se nos ha ocurrido utilizar los ya famosos "encajes" de plástico adhesivo (que de tantos apuros nos sacan...), y tratar de embellecer, si cabe, el cristal que sirve de "tiesto" a estas plantas, sin tapar completamente el paso de la necesaria luz.








Con este DIY tan facilito y resultón participamos, una vez más, en el  finde frugal de Marcela del blog Colorín Colorado. Pasaros a ver las demás propuestas; seguro que encontraréis ideas sorprendentes.

Esas rosas son cortesía de Juani, quien no sólo nos mantiene nuestro espacio en perfecto estado de revista, sino que... ¡hasta nos lo decora con preciosas flores!

miércoles, 2 de abril de 2014

De loza y porcelana

¿Quién no ha fantaseado alguna vez con tener una bonita colección de porcelana o loza expuesta en su hogar? Nosotras desde luego que sí, ¡y vive Dios que lo hemos intentado en nuestras cocinas! pero, derrotadas por problemas de espacio o cuestiones prácticas, ninguna lo ha conseguido. Así que cuando nos encontramos con fotos tan bonitas como éstas, no podemos evitar pensar que si hubiéramos sido menos prácticas y más románticas, podríamos haber tenido algo así, aunque la lavadora hubiese ido a a parar al baño y el frigorífico al salón, como era costumbre antes.




Foto


Foto


Foto

Sin embargo, y aquí viene la parte buena del post, hemos descubierto que no es necesario ocupar un testero completo para sentirnos realizadas en nuestro frustrado intento de tener una alacena. Un bonito y sencillo platero, o una ligera estantería, pueden bastar para dar ese toque romántico y delicado que estos materiales aportan.






Foto


Y con este convencimiento y la tranquilidad de descubrir que aún es posible, nuestro próximo objetivo pasa, sin duda, por hacernos con algo así....






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...