miércoles, 13 de mayo de 2015

Redescubriendo el hule...

Nuestro primer contacto directo y personal con el hule, ese mantel de plástico socorrido y práctico donde los haya, ha sido a raíz de montar el taller. Desde entonces, ya son varios los que han ido protegiendo nuestra mesa de trabajo. Siempre blancos e impolutos en el minuto uno, para ir adquiriendo, a los pocos segundos, los tonos de las pinturas de los trabajos del momento... Por supuesto que, alguna vez, sobre todo en el campo, hemos comido sobre ellos. Pero el hule era eso, un asunto asociado a barbacoas o a casas de veraneo y poco más. Hasta hoy. El mundo de las flores, de los topos, del encaje... se ha propuesto aliarse con este elemento, casi de segunda categoría, hasta convertirlo en decorativo a más no poder. ¡Échense a un lado, señores, que este tapete solicita protagonismo absoluto en el día a día del hogar!




Foto


Foto


Foto



Foto


Foto

Y como nosotras sólo tenemos este por ahora, ahí va nuestro querido hule del taller.


¡Nos vemos el viernes!


lunes, 11 de mayo de 2015

La abuela insiste...

"¡Niña, estás en los huesos!"." Pareces un esqueleto, hija..."  Esas expresiones son muy propias de las abuelas... ¡Qué les gusta cebar a sus nietos! "Venga, un cacito más de lentejas..., que estás muy delgado". "Sírvete más pescado, que eso es muy poco y dentro de una hora lo tendrás en los pies". Y la verdad es que, al menos nuestras hijas, son verdadera muestra de esa "esbeltez" que a las abuelas tanto les disgusta. Pero las dos consiguen esa flacura gracias a un metabolismo maravilloso envidiado por sus madres. Una comiendo con normalidad, y la otra atiborrándose de todo lo que encuentra en la despensa, ambas tienen la suerte de digerir cualquier alimento sin que su peso aumente lo más mínimo... (por mucho que le pese a sus abuelas). En fin, que están sanas, ¡sanísimas!, como lo están estos esqueletos de lámparas, que no necesitan poner un gramo de tela sobre ellos para lucir espectaculares en cualquier rincón.












Nosotras, sin embargo, tendríamos a nuestras abuelas bien contentas, porque nuestros esqueletos están recubiertos como para hibernar el próximo invierno....

¡Ah!, queríamos contaros una cosita. Habréis observado que ya no respondemos a todos los comentarios, pero, por supuesto, los leemos con entusiasmo. Nuestras circunstancias laborales han cambiado y, aunque lo hemos intentado,  nos faltan horas para llegar a todo. No queremos dejar de entrar en vuestros blogs, que es lo que realmente nos enriquece y motiva cada día. Por eso, a partir de hoy, perdonadnos por no responderos en nuestro blog y, por favor, ¡seguid escribiéndonos, que nos encanta!



viernes, 8 de mayo de 2015

El encanto del dorado.

Volvemos a mostraros un encargo de nuestra buena clienta Blanca. Tenía este pequeño velador en madera, metal y formica al que quería dar un tono dorado antiguo. Como siempre, hasta que no desmontamos las patas, no nos acordamos de hacer la foto del previo, jeje.


Después de un buen lijado a las partes en madera, hicimos dos pruebas, con imprimación blanca y con gris, y la pintura dorada encima de ambas, para ver sendos efectos. Nos decantamos por la segunda, ya que el resultado conseguido se aproximaba más a la tonalidad que la clienta quería. Tras dos manos de base, el velador quedó así de cubierto.


Aquí podéis ver un detalle del color dorado una vez aplicado. Pero aún le faltaban dos manos de barniz y la terminación final con cera y betún de Judea.


Los herrajes estaban en buen estado, aunque no muy limpios...



 Tras una buena limpieza con lana fina de acero y una capa de barniz para metales, procedimos al montaje.



Y ya está listo para que Blanca lo sitúe en el rincón de su casa que más le guste. Nosotras, de momento, hemos querido hacer una pequeña composición para dar una idea de lo bien que queda decorado.


Con este bonito trabajo nos vamos al blog de Marcela, a ver las nuevas propuestas de nuestras amigas en el Finde Frugal de Colorín Colorado.


¡Feliz fin de Semana!

miércoles, 6 de mayo de 2015

Pasión por Audrey

A ambas nos encanta... Su belleza elegante y particular es un referente para muchas mujeres, y nosotras no nos quedamos detrás. Y vosotros diréis... ¡Pero si no os parecéis en nada a ella! Pues si, tenéis toda la razón. Sus grandes ojos oscuros y su pelo negro nada tienen que ver con nuestro físico. Pero es su actitud, en general, aparte de su innegable belleza, la que nos llama la atención. Esta mujer, que fue la tercera mayor leyenda del cine estadounidense (tras Katherine Hepburn y Bette Davis), vivió gran parte de su vida trabajando para Unicef ayudando a los más desfavorecidos (sufrió los horrores de la guerra, de la segunda guerra mundial, y eso marcó su posterior labor humanitaria) . Su porte y sus andares nos recuerdan sus estudios de baile, ya que llegó a ser una experta bailarina de ballet. La actriz británica-belga, hablaba a la perfección cuatro idiomas (inglés, francés, holandés y alemán), además de un poco de alemán y de español. Una persona excepcional de la que Elizabeth Taylor dijo tras conocer su fallecimiento..."Dios estará contento de tener un ángel como Audrey con Él". 

Un sólo oscar por "Vacaciones en Roma" no le hace justicia, pero aún así,  ha dejado huella hasta en los hogares de todo el mundo. 











Sus ojos, su boca y su porte... Ella definió muy bien cómo conseguirlos con una de sus conocidas frases: "Para tener hermosos ojos, mira por el bien de los demás. Para tener hermosos labios, pronuncia sólo palabras de bondad. Y para el equilibrio, camina con la certeza de que nunca estás sola".

Este es nuestro particular homenaje a Audrey, quién hace dos días hubiera cumplido 86 años. Estamos seguras que, en donde está, mantiene su belleza, estilo y elegancia. ¡Sin duda alguna!

lunes, 4 de mayo de 2015

Una curiosa y bien avenida simbiosis...

Mucha veces nos preguntan sobre cómo, al ser dos, escribimos nuestros post... La verdad es que la forma en que los componemos ha ido surgiendo poco a poco, sin un plan previo. Alguna tiene una ocurrencia, un tema, una idea, con la que creamos un borrador (tenemos "cienes" de borradores en la carpeta correspondiente...). Poco a poco le vamos añadiendo fotos, según las vamos encontrando y, cuando consideramos que tenemos un número suficiente y de buena calidad, le añadimos un texto... Esta suele ser la parte más compleja, pues como seguro bien sabéis todos los que lleváis un blog adelante, ¡no siempre las musas están por la labor! Unas veces es una anécdota personal, otras nos centramos más en la decoración misma del tema o, como hoy, que nos ha dado por hacer confidencias. 

En definitiva, que este blog es consecuencia de una curiosa y bien avenida simbiosis de personalidades, gustos y aficiones (aunque las dos seamos rubias y del 66, jejejeje). Y como cuatro ojos ven más que dos y la unión hace la fuerza, ésto también nos vale, y mucho, a la hora de descubrir tesoros escondidos. Un ejemplo, estos pequeños marquitos, protagonistas de hoy. Una de nosotras descubrió un par bastante estropeados en un mercadillo... La otra seguramente nunca hubiera reparado en ellos. Pero entre ambas los transformamos en bonitos cuadritos, bien como  alfileteros, bien para colgar, y nos abrió la mente para este elemento decorativo, pequeño y delicado, pero con mucho que decir en decoración.








Foto



Foto


Foto

Y si el ganchillo es lo tuyo, puedes probar con esta coqueta idea.


Foto

Lo que una no ve, lo ve la otra... Lo que a una se le ocurre, no se lo ocurre a la otra. Lo dicho, ¡una simbiosis bien avenida!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...