viernes, 6 de marzo de 2020

Luces de cristal...

En la última edición del rastillo de Nuevo Futuro celebrado en nuestra ciudad, nos topamos con esta lampara vintage en precario estado. Sin embargo, al ser entera de cristal, y recordarnos mucho a una pareja del mismo material que adquirimos en los inicios de nuestro taller, no pudimos evitar traérnosla también.


Quizás no se aprecie demasiado bien en la foto, pero habían pegado torcido el plato de cristal sobre el pie. Conseguimos despegar ambas piezas teniéndolas durante un buen rato en agua caliente. Además, mirad el estado lamentable de las uniones de las cuentas... Lo desmontamos todo y limpiamos con agua y amoniaco, que hace maravillas con el vidrio.


Mirad si no qué lustrosa luce ahora.


Comenzamos el montaje uniendo de nuevo las dos piezas principales de la lámpara con silicona, y con mucho cuidado de que quedaran bien derechitas.


Después colocamos los aderezos; repusimos, con enganches a estrenar,  alguno que estaba roto y otros que faltaban...


..., y, por supuesto, una nueva instalación eléctrica. Lo que sí hicimos fue conservar el casquillo original, en muy buen estado.


Menuda diferencia, ¿verdad?




Pero nos faltaba algo para completarla...


... Exacto, una tulipa. De entre las que tenemos en el taller, elegimos ésta.


¿Hemos acertado con ella?



Nosotras pensamos que sí. 




Hemos conseguido recuperar el brillo y la lozanía de esta lámpara vintage de cristal, cuyo futuro no presagiaba nada bueno. Ahora está en una de nuestras casas, para disfrute de su nueva dueña, quién no para de recrearse en su delicadeza y belleza.


Pues con estas luces de cristal nos despedimos hasta el lunes, no sin antes desearos 

¡FELIZ FIN DE SEMANA!


lunes, 2 de marzo de 2020

¡Ostras!

¿Qué tipo de interjecciones usáis? Nosotras somos muy de usar esos moluscos para demostrar nuestro asombro, por ejemplo. Sin embargo, a ninguna de las dos nos llama la atención como alimento. Seremos catetas, qué se le va a hacer, pero su textura..., como que no va con nuestro paladar. Ya dijo alguien el primer hombre que se atrevió a comer una ostra fue valiente, y por algo sería, porque entrar por los ojos, no entra mucho. Dicen que se necesita entrenamiento para apreciarlas, todo lo contrario que esas partículas que sedimentan en su interior y generan las famosas perlas. En fin, que el caso es que nosotras preferimos desechar ese alimento "lujurioso" y quedarnos con las conchas. No es que tengamos nada en casa que decorar con ellas, pero este cartel que vimos en un establecimiento sevillano nos inspiró para hablar de ellas. Ahí lo dejamos.













¿Cómo lleváis el tema ostra? Nosotras nos quedamos con las coquinas, que ricas están un taco, ¿o no?

lunes, 24 de febrero de 2020

¡Aupa!

Nos encantaba cuando nuestros niños, de pequeños, nos levantaban los bracitos para que los cogiéramos; ¡aupa! y poco pronto que se quedaban enganchados en nuestras caderas pidiendo mimos y abrazos...¡Uff, si pudiéramos recuperar ese momento por un segundo para achucharlos y olerlos de nuevo...! Pero no nos pongamos melancólicos, por favor, que encima es lunes. Eso de aupar, y de auparnos, es una constante en nuestras vidas desde que nuestros padres nos permitieron usar tacones. Y nunca más nos hemos bajado de ellos, (aunque una de nosotras reconoce que ya no puede llevarlos tan altos...). Ciertamente, unos centímetros extras te cambian la perspectiva y los andares, para mejorarlos casi siempre; eso de ganar en esbeltez favorece a las personas y, también, a los objetos. Si no, a cuento de qué se inventó el basamento que, desde el tiempo de maricastañas, anda elevando del suelo columnas y estatuaria clásica... Hoy proponemos, decorativamente hablando, diferentes elementos que, cuales pequeñas peanas o basas, ensalcen delicadamente objetos de lo más variados en el hogar, para su lucimiento y mayor protagonismo.







Foto


Foto



Foto


Foto


Foto

Pues eso, ¡aupando, que es gerundio!

Este viernes próximo es festivo por aquí; celebramos el Día de Andalucía. Así que, vamos a disfrutar de un pequeñas mini vacaciones que nos van a venir muy bien. ¡Nos vemos el lunes siguiente, pues!



viernes, 21 de febrero de 2020

Cajas, ¿para qué os quiero...?

...¡Pues para un montón de cosas! Y aquí os lo vamos a demostrar, después de hacer un pequeño recopilatorio de los reciclajes y redecoraciones que hemos llevado en diferentes modelos, todos de madera.


Foto

Cajas de dulces, de vino, incluso de gambas... Cualquiera de ellas es susceptible de tener otra vida, como porta plantas o pequeño armarito. Por cierto, el que veis abajo se fue a otro hogar, y nos preguntamos qué uso le estarán dando...


Foto

No siempre las hemos intervenido, en nuestras cocinas lucen tal cual eran, dos cajas de vino como perfectos contenedores de utensilios y botes varios.



  
 Foto

Otras, han terminado en nuestros armarios como organizador de complementos...





Y, por supuesto, también las tenemos con el único lúdico fin de decorar y dar un toque vintage a nuestras paredes...


Foto 





Estamos convencidas de que, casi todos los que compartís este blog con nosotras, tenéis algún modelo del que presumir. ¿A que sí?


¡FELIZ FIN DE SEMANA!




lunes, 17 de febrero de 2020

¡Flores a la mesa!

¡Menudo fin de semana hemos pasado! No podíamos pedir más en cuanto al tiempo. Estamos a mediados de febrero y parece que la primavera se ha adelantado. Ayer mismo, ambas pasábamos un día de campo, en compañía de nuestras parejas y nuestros amigos, de lo más agradable. Risas, charlas, crema solar, cervezas, tortilla de patatas y pollo asado... Un lujo ni siquiera superado por ninguna estancia en la mejor suite del mejor hotel de la mejor ciudad del mundo. Son esas pequeñas cosas, que diría Serrat, las que nos hacen disfrutar de una estación con las características de otra. Porque aquí, aunque no lo creáis, la primavera no existe. De los abrigos pasamos al biquini sin solución de continuidad. Nosotras celebramos nuestra inexistente estación pre-estival con otros pequeños detalles. Qué mejor  forma de servir los ricos manjares diarios sobre floridos y alegres manteles como los que hoy os mostramos. Ni que decir tiene que ya sabréis cuál es de una de nosotras y cuál es de la otra, si el primero o el último...




¿Qué tiempo hace por vuestras poblaciones? ¿Y qué tal vuestros manteles? ¿Son floridos?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...